Starbucks. El líder de la marca ha manifestado que sus colaboradores pueden acceder a citas gratuitas con psicólogos para prever algún desorden conductual.
Desde inicios de 2019, en Estados Unidos, la tasa de desempleo se mantiene en un nivel mínimo histórico, por lo que son las empresas quienes compiten para atraer el mejor talento.
Muchos especialistas de la materia empresarial tienen claro que la clave para una efectividad laboral es mantener una salud mental equilibrada, servicio que no es ajeno a Starbucks, pues en su contrato ofrece citas con psicólogos, psiquiatras y terapeutas, gratuitamente. Con esto, la cadena líder en el rubro de cafés, que cuenta con más de 40 años en el mercado, está buscando soluciones eficientes para los problemas internos y mejorar su productividad.

LEE TAMBIÉN: 5 cosas que la tecnología cambió y nunca volverán a ser como antes
En una rueda de prensa en Chicago, Kevin Johnson, CEO de la marca, manifestó que su compañía cuenta con más de 291 mil empleados, y recalcó que cada uno tiene un paquete de atención de salud mental. “Mantener a sus empleados bien y contentos es fundamental para los negocios de la compañía”, comentó.
Además, para animar a todos sus colaboradores a utilizar estos beneficios, la marca Starbucks decidió crear una nueva estrategia para “normalizar la salud mental de sus empleados”, la misma consiste en que sus gerentes y altos directivos reciban capacitaciones para identificar los signos y síntomas de alguien que esté teniendo inconvenientes o problemas a fin de abordarlos de la manera correcta.
USCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: