Según la encuesta Sports Fan Insights realizada por Deloitte, cerca del 90% de los aficionados afirma que su pasión por el deporte ha aumentado o se ha mantenido estable en los últimos tres años.
La firma de consultoría global Deloitte ha destacado la importancia de la interacción, el video a demanda y la realidad virtual en la transformación del mundo del deporte.
De acuerdo con su reciente encuesta Sports Fan Insights, cerca del 90% de los aficionados afirma que su pasión por el deporte ha aumentado o se ha mantenido estable en los últimos tres años.
Asimismo, Deloitte asegura que los aficionados al deporte desean una experiencia más inmersiva y tecnológica en el sector. La Generación Z, en particular, valora la interacción social y la posibilidad de ver eventos deportivos en compañía de amigos o familiares desde la comodidad del hogar.
El consumo bajo demanda también se ha convertido en una preferencia creciente entre los aficionados. Cerca del 50% de los encuestados ha optado por suscribirse a servicios de transmisión de video para ver deportes en los últimos doce meses. Los aficionados consideran que la experiencia de ver eventos deportivos a través de plataformas de video bajo demanda es más interactiva y personalizada en comparación con la televisión tradicional por cable o abierta.
Además, los aficionados han expresado su interés en características adicionales, como el análisis en tiempo real, diferentes ángulos de cámara, el punto de vista del atleta y la integración de apuestas en las transmisiones deportivas.
La realidad virtual también se perfila como un elemento importante en la evolución del deporte. Deloitte estima que para 2023 habrá aproximadamente 22 millones de dispositivos de realidad virtual en todo el mundo, y el 70% de los fans de la Generación Z y los Millennials están interesados en consumir deportes a través de esta tecnología.
Por otro lado, se observa que los aficionados suelen realizar actividades adicionales mientras ven eventos deportivos desde casa. La Generación Z busca estadísticas de jugadores o equipos, utiliza las redes sociales para leer comentarios y opiniones, y a menudo ve otro partido en un segundo dispositivo.
Las apuestas deportivas también están ganando popularidad en el ámbito deportivo. Varios equipos, ligas, organizaciones y empresas de medios han integrado plataformas de apuestas en sus transmisiones. Además, se ha encontrado que los apostantes suelen asistir a partidos en persona, adquirir productos deportivos, utilizar servicios de transmisión de video y participar en juegos de fantasía durante los últimos 12 meses.
En resumen, los aficionados al deporte están demandando una experiencia más interactiva, personalizada y tecnológica. La interacción social, el consumo bajo demanda, la realidad virtual y las opciones de apuestas son elementos clave que están moldeando la nueva era del deporte. Las organizaciones deportivas y los medios de comunicación deben adaptarse a estas preferencias y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para ofrecer una experiencia deportiva más enriquecedora y atractiva para los aficionados.