El club catalán ha firmado una negociación por cuatro temporadas que le aportará más de US$ 400.000, destinados a desarrollar proyectos solidarios
El conjunto azulgrana anunció que a partir de julio dejará de portar el logo de la organización no gubernamental Unicef, que hasta ahora ocupaba la parte trasera del uniforme, debajo de los números. Para reemplazarlo tendrá al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
La negociación afectará al equipo masculino, al femenino y al del Barça Genuine, de igual forma explicaron que el acuerdo tendrá una vigencia de cuatro temporadas y tendrá una aportación de 400.000 euros en metálico con el objetivo de desarrollar proyectos solidarios, con 100.000 euros destinados a cada proyecto.
Además, cada uno de los proyectos mencionados deberán realizarse en continentes diferentes. Aunado a esto el organismo proporcionará al club una donación en material deportivo y gadgets valorada en 100.000 euros por campaña.
LEE TAMBIÉN: «El Avión del Hincha» de Te Apuesto aterriza en Uruguay lleno de fanáticos
El nuevo sponsor se suma al conjunto catalán luego de que éste firmara un patrocinio con Spotify de 60 millones de euros por temporada, una negociación que convirtió a la plataforma musical en title sponsor de su estadio y que ocupara el frontal de la camiseta.
Como es bien sabido, Acnur es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfocada en temas relacionados a los derechos de las personas que se ven obligadas a huir de sus países, a causa de conflictos y persecuciones. El Barça lleva colaborando desde el 2009 con la agencia, y a través de su Fundación ha realizado diversos programas en campos de refugiados en Grecia y el Líbano.
De esta forma, el club catalan comienza a recuperarse tras la partida de Messi, que los llevó a cerrar la temporada 2020-2021 con unas pérdidas de 481 millones de euros, un contexto preocupante frente a los números rojos de 97 millones de euros de la temporada 2019-2020 de la pandemia.
Es así como este nuevo giro en la captación de sponsors le permite al club generar mejores expectativas, y esperan cerrar la temporada 2021-2022 con unos números negros de cinco millones de euros y unos ingresos de explotación de 765 millones de euros para el presente curso, lo que supondrá un aumento del 21% en comparación con la temporada pasada.