“Emocionado de presentarles a todos los canales de WhatsApp”, expresó el CEO de Meta a través de este nuevo formato que ahora está disponible a nivel global.
El CEO de Meta Mark Zuckerberg abre su propio canal de WhatsApp para darle la bienvenida a los usuarios a este nuevo formato en la app de mensajería. De esta forma anunció que ahora más de 150 países también tendrán la oportunidad de disfrutar de esta novedad.
«Estoy emocionado de presentarles a todos los canales de WhatsApp. Una nueva forma privada de recibir actualizaciones de las personas y organizaciones que siguen. Estoy iniciando este canal para compartir noticias y actualizaciones de Meta. Espero conectarme con ustedes en todo el mundo.”, anunció el ejecutivo a través de su canal.

Mark Zuckerberg abre su propio canal de WhatsApp y celebridades siguen su ejemplo
Desde Meta anunciaron que ya había miles de organizaciones, equipos deportivos, artistas y otras marcas y personalidades reconocibles que la gente podía seguir en los nuevos canales.
Entre estas personalidades se encuentran las estrellas de la música Olivia Rodrigo y David Guetta. Por el lado deportivo también han tomado la delantera los clubes de fútbol Manchester City y Liverpool.
Incluso la empresa de entretenimiento Netflix ha abierto su propio canal. Cabe recordar que el objetivo de esta función es que los usuarios pueden mantenerse informado de las novedades de marcas, celebridades, entre otras organizaciones.
¿Cómo funcionan los canales?
Quienes aún no cuentan con este nuevo formato de contenido deben saber que los canales están separados de los chats dentro de WhatsApp. A su vez, estos se comportan de manera similar a las fuentes de noticias en otras plataformas sociales.
En estas publicaciones los usuarios pueden incluir texto, fotos, videos y encuestas, y aparecerán en la nueva pestaña de actualizaciones junto con las actualizaciones de estado.
Cuando alguien accede a una actualización en su feed, los canales se parecerán mucho a un chat normal de WhatsApp. La diferencia estará en que tendrá la opción de responder a las publicaciones con reacciones emoji en lugar de responder con texto.
Los usuarios pueden buscar cuentas que les gustaría seguir y los propietarios de canales también podrán invitar a personas a unirse mediante enlaces directos. Meta ha descrito los canales como un «servicio de transmisión privado», ya que tanto los propietarios como sus seguidores tienen su número de teléfono y su foto de perfil ocultos a la vista.
Mercado Negro también tiene su propio canal de WhatsApp
Ahora los lectores del portal especializado en la comunicación de las marca podrán mantenerse al día con las últimas noticias, análisis y contenido exclusivo de Mercado Negro de manera rápida y sencilla.
Para unirse a nuestro canal de WhatsApp, sólo deberán abrir la aplicación y dirigirse a la pestaña “Novedades” en la parte inferior. Buscar el canal de Mercado Negro y seleccionar la opción “Seguir”.
¡Y eso es todo! Así podrán estar al tanto de las mejores noticias sobre marketing, publicidad, estrategias y campañas de las marcas más importantes en Perú y en todo el mundo.