Según el estudio «Intelligent Innovation» de Kantar, las marcas que integran estratégicamente la inteligencia artificial aceleran la generación de ideas, reducen riesgos y consiguen un crecimiento más sostenido.
Un nuevo informe de Kantar revela que las marcas que integran IA generativa en sus procesos logran más ideas en menos tiempo y con menores riesgos. La investigación destaca avances como el de Reckitt y PepsiCo, que aceleraron notablemente el desarrollo de nuevos productos.
De acuerdo con el estudio, estas herramientas permiten generar hasta cinco veces más ideas en etapas tempranas, y acortar hasta en 60% los tiempos de desarrollo. PepsiCo, por ejemplo, logró crear nuevos sabores en seis semanas, un proceso que usualmente tomaba seis meses. El uso estratégico de IA ya está mostrando resultados medibles en crecimiento y diferenciación.
“La IA no reemplaza la creatividad humana, pero sí puede amplificarla al eliminar barreras operativas”, comentó Juan David Valdivieso, de Kantar Insights. Cuando se usa con propósito, permite a las marcas ser más ágiles, audaces y relevantes. Sin embargo, el reto está en la preparación: los líderes de marketing se califican apenas con 4.9 sobre 10 en su capacidad actual para usar estas herramientas.
El informe también subraya cinco principios que fortalecen la innovación: pensar diferente, abrazar la curiosidad, conectar con propósito, experimentar con rapidez y tomar decisiones estratégicas informadas. En cada uno, la IA puede desempeñar un rol clave, si se la integra correctamente dentro de una cultura de innovación continua.
Finalmente, Kantar señala que las marcas que logran una “diferencia significativa” tienen hasta cinco veces más probabilidades de crecer. En esa línea, soluciones como ConceptEvaluate AI y el asistente KAiA buscan apoyar a las empresas a innovar de forma más eficiente. La IA, lejos de ser una moda, se perfila como un motor transformador del valor de marca.