Se pudo conocer que el local comercial escogió a seis marcas peruanas debido a que estas combinan la tradición textil del país europeo con el estilo actual; estas fueron: Ana G, Annaiss Yucra, Ayni, Claudia Bertolero, Meche Correa y Kuna
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que fue inaugurado un Pop Up Perú en la tienda “10 Corso Como” de Milán, Italia, espacio que ha permitido a distintas diseñadoras y marcas de la nación presentarse desde el pasado 24 de noviembre.
El presidente ejecutivo de Promperú, Amora Carbajal, explicó que la iniciativa busca promocionar y exponer a los diseñadores y confeccionistas peruanos con el objetivo de promover las ventas en una zona estratégica en el mercado italiano y europeo.
LEE TAMBIÉN: Perú lidera el crecimiento de audiencia digital en Latinoamérica
Se ha podido conocer que la tienda italiana escogió a seis marcas de Perú, por estas combinar la tradición textil del país europeo con el estilo actual; estas fueron: Ana G, Annaiss Yucra, Ayni , Claudia Bertolero, Meche Correa y Kuna.
Carbajal expresó que uno de los aspectos que se tomó en cuenta en el Pop Up Perú fue el el cuidado del medio ambiente, a través de los diseños, los cuales fueron confeccionados con fibras de lana de alpaca. Detalló que las marcas seleccionadas colaboraron con distintas comunidades de tejedores que se dedican a producir, artesanalmente, prendas de punto y textiles, con la finalidad de ayudarlos a ser más organizados y competitivos en el mercado.
De acuerdo a datos de PromPerú, las ventas del sector textil a Europa dejaron unas ganancias de US$118 millones a las marcas del país, equivalente a un aumento de 53,9% en relación al 2020. Por si fuera poco las confecciones dejaron unos dividendos de US$56 millones, es decir, 22 4% más durante el mismo periodo.
Italia representa un importante destino para las marcas peruanas, pues esta nación es el quinto destino que más ganancias ha dejado, con US$3 millones. Entre los principales productos exportados a este país están: Tshirts de algodón, por US$1 millón; camisones y pijamas de algodón, por US$328 mil y camisas de punto de algodón, por US$292 mil.
LEE TAMBIÉN: Recuperación económica del Perú podría verse afectada por la crisis inmobiliaria de China
Conoce más sobre la Maestría en Administración de Negocios– MADEN de Centrum PUCP. Regístrate en el siguiente formulario:

