La marca recuerda que el tiempo empleado en alistar a los hijos para el colegio, en supervisar que cumplan con sus tareas y en velar porque tengan una buena alimentación contribuye a crear una conexión y a formar hábitos importantes para su desarrollo.
El regreso a clases presenta nuevos retos para niños y adolescentes que inician el año escolar. Sin embargo, el trajín no es solo para ellos, puesto que la responsabilidad de que tomen desayuno, estén aseados y lleguen a tiempo al colegio recae sobre los padres.
Por ello, no es sorpresa que mamá y papá anden siempre con prisa, pese a que son los primeros en despertar. Además de sostener la economía del hogar, ellos cubren los gastos educativos que, según un estudio de Pulso Ciudadano de Activa Research, será en promedio de S/1.124, apenas S/6 menos que el sueldo mínimo.
Como vemos, la mochila que cargan los padres de familia y adultos que contribuyen en la educación de los más pequeños de la casa no resulta nada liviana. Sin embargo, muchas veces el mejor premio para tal presión es un abrazo sincero que demuestra que vale la pena el esfuerzo.
Poder reconocer que lo estás haciendo bien
Este insight fue identificado por Gloria y lo eligió como enfoque de su última campaña por el regreso a clases. El mensaje de “Lo estás haciendo bien” queda claro en los primeros segundos del relato del spot publicitario: “Detrás de un niño volviendo al cole, hay mamás y papás dándolo todo”.
“Buscamos celebrar el rol de madres y padres, destacando su cuidado, acompañamiento y atención como el factor más importante para esta temporada. Gloria quiere demostrar que, más allá de la lista de útiles o el preparar las loncheras diarias, los niños ya tienen lo más esencial: amor y respaldo”, cuenta Daniella Rentería, gerenta de Marketing de Gloria.
El comercial les recuerda a los padres que ese tiempo empleado en alistar a los hijos para el colegio, en supervisar que cumplan con sus tareas y en velar porque tenga una buena alimentación es valioso. Sobre todo, porque contribuye a crear un vínculo y a formar hábitos importantes para su desarrollo.
“Nuestras campañas siempre han buscado fortalecer estos lazos, y en esta ocasión quisimos hacerlo desde una nueva perspectiva: la de los padres. Queremos reconocer su esfuerzo y recordarles que, aunque muchas veces su labor pase desapercibida, lo que hacen cada día marca la diferencia en la vida de sus hijos”, resalta Rentería.