Según un reciente estudio realizado por la empresa Kantar Worldpanel, la compra de prendas en rebajas disminuyó del 46,5% en 2020 al 31,2% en 2023.
La adquisición de prendas durante los períodos tradicionales de rebajas está perdiendo atractivo entre los consumidores, según datos de Kantar Worldpanel. De acuerdo a un comunicado de la empresa de investigación, esta tendencia descendió del 46,5% del gasto total en 2020 al 31,2% en 2023.
Factores como el deseo de comprar menos por necesidad, los mensajes medioambientales, la presencia consolidada de minoristas de bajo coste y la disponibilidad constante de productos con descuentos son influencias destacadas en la disminución de la popularidad de las rebajas convencionales, según la compañía.
Esta disminución no solo se refleja en la participación del gasto, sino también en la cantidad de personas que adquieren prendas rebajadas. Según Kantar, el número descendió de 27,4 millones en 2020 a 23,8 millones en 2023, evidenciando una caída de aproximadamente 2 millones entre 2022 y 2023.
La empresa atribuye esta situación a varios factores, como la pandemia que reforzó la idea de comprar solo lo necesario, la conciencia medioambiental y el auge de minoristas de moda de bajo costo, incluyendo nuevos actores como Shein, Zeeman y Pepco, que ofrecen precios reducidos de manera constante, obviando la necesidad de períodos específicos de rebajas.
El mes de enero, tradicionalmente asociado con las rebajas, también refleja esta tendencia. En enero de 2022, las rebajas representaron el 53,1% del gasto, pero en 2023 cayeron al 44,6%, perdiendo más de 8 puntos. Aunque la facturación total de ventas en enero aumentó un 13,6% respecto al año anterior, Kantar sugiere que esto se debe a la limitación de espacio para prendas rebajadas en las tiendas, destinando más espacio a nuevas colecciones.
En enero de 2023, el gasto promedio por comprador en prendas rebajadas fue de 78,38 euros, estimando Kantar que este año experimentará una disminución. Rosa López, directora de Negocios de Moda y Belleza de Kantar Worldpanel, indica que el crecimiento agresivo de nuevos operadores de bajo costo en línea y la merma del presupuesto del consumidor debido a la alta inflación afectarán probablemente las compras de rebajas de enero actual.
Fuente: Kantar Worldpanel