Por Renzo Pablo Nalda, sports marketing & PR external consultant en Puma.
El fútbol es, con diferencia, el deporte más popular en el mundo y el Perú no es ajeno a ello. Según una encuesta realizada por la FIFA en 2016, unos 265 millones de personas lo practican regularmente de manera profesional, semi-profesional o amateur, considerando a hombres, mujeres, jóvenes y niños.
A esa cifra, que representa cerca del 4% de la población mundial, habría que sumar a los cientos de millones de personas que no juegan al fútbol, pero que lo siguen ya sea por TV, o desde los estadios.
Hemos visto en estos últimos meses como la fiebre de la clasificación de la Selección Peruana de Fútbol ha reactivado algunos negocios que, en esta última parte del año, están pensando en seguir vendiendo productos relacionados al equipo de todos, como polos, gorros, banderas, hasta orejas de plástico en honor a Edison Flores.
¿La razón? Han conectado tan bien los valores de esta nueva generación de jugadores como el respeto, la humildad y liderazgo con nuestra sociedad, que toda nuestra sociedad se quiere sentir identificada con ello y demostramos “más cariño que antes” llevando de una u otra manera los colores de nuestra bandera.

Los negocios muchas veces son oportunidades que están al frente nuestro y debemos aprovecharlas, y a mi parecer, las PYMES están aprovechando todo esto para aumentar las ventas de sus negocios o aquellos que no sabían que hacer, ahora ya tienen una excusa para comenzar a ser nuevos empresarios.
Pero ¿Qué nuevos negocios podemos hacer con esta coyuntura? En verdad, todo depende de lo que tengamos a mano, inversión, ganas o tiempo, por mencionar algunos factores. De todas formas, he visto un crecimiento importante en negocios como alquiler de campos deportivos (todos queremos creernos Guerrero, Farfán o Cueva), venta de polos, productos publicitarios de todo tipo, academias de fútbol para niños, etc.
Probablemente no hay negocio que no haya sentido la influencia del Campeonato Mundial de Fútbol. Algunos, los más afortunados, han conseguido aumentar sus ventas ofreciendo productos relacionados, desde camisetas hasta viajes, desde retransmisiones a todo tipo de informaciones. Los otros, ya están pensando como rentabilizar nuestra participación en Rusia. Pero en lo que todos estamos de acuerdo, es que en este partido GANAMOS TODOS.
Si deseas más información del Curso de Extensión Profesional de «BRANDING Y CONSUMER INSIGHTS» que presenta EPU – USMP, deja tus datos en el siguiente formulario: