jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad Campañas

La peculiar tradición japonesa de comer KFC en Navidad

3 años ago
en Campañas, Marketing
La peculiar tradición japonesa de comer KFC en Navidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El 24 de diciembre la franquicia vende entre cinco y diez veces más que cualquier día. La estrategia de marketing que originó la tradición japonesa en Navidad fue ideada por el administrador de la primera tienda en el país asiático, quien posteriormente se convirtió en presidente ejecutivo de todo KFC Japón

La cultura japonesa ha tomado protagonismo en el consumo de los países occidentales con el paso de los años. En Perú, cuando menos, muchas tribus digitales se compenetran por productos culturales originados en el país asiático. Pero ¿cómo sucede a la inversa? Es decir, cuando los productos occidentales se instalan en Japón. Un excelente ejemplo es el pollo de KFC, que se ha convertido en una tradición en Navidad.

Kentucky Fried Chicken es el rey del consumo cuando llega la temporada de fiestas navideñas a Japón. Sorprendente para un país donde no más de 1% se considera católico. ¿Cómo sucedió? KFC abrió su primera tienda en Japón en Nagoya (1970). No era la primera franquicia de comida rápida, pero fue avasallante. En 1981 ya había abierto 324 tiendas y sus ingresos bordeaban los 200 millones de dólares al año.

La peculiar tradición japonesa de comer KFC en Navidad

«Parecía que, de repente, Kentucky Fried Chicken estaba en todas partes», dice Ted Bestor, profesor de la Universidad de Harvard especialista en comida y la cultura japonesa en los últimos 50 años. En contexto, la economía y el consumo de los japoneses despegaba luego de la Segunda Guerra Mundial. «Dado que EE.UU. era una potencia cultural en ese momento, había un gran interés en la moda occidental, la comida, los viajes al extranjero”, dice Bestor.

LEETAMBIÉN

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Cargar más

Posicionarse como la comida favorita en Navidad no ha sido una casualidad para KFC. Los reportes señalan que Takeshi Okawar, que dirigió la primera tienda y luego se convirtió en presidente ejecutivo de KFC Japón, vendió la idea de que el pollo frito era un alimento tradicional en la Navidad estadounidense. Pero la versión oficial de KFC Japón lo niega.

La información oficial es que Okawara asistió a una fiesta navideña vestido como Papá Noel. Dicen que a los niños les encantó y el ejecutivo descubrió una oportunidad de negocio. En todo caso es un hecho de que su éxito se debió a una bien lograda campaña publicitaria. Supieron representar a familias disfrutando un festín navideño con la canción «My Old Kentucky Home» de fondo. ¡Como si se tratase de un villancico!

La peculiar tradición japonesa de comer KFC en Navidad

CNN obtuvo una declaración que grafica muy bien el trabajo de KFC en el imaginario de los japoneses sobre la Navidad. «Los comerciales festivos son lo que inicialmente me hicieron querer probar comer KFC para Navidad», dijo un bibliotecario que vive en Iwakuni en la isla de Honshu. «Soy del campo y no había demasiados KFC, así que KFC era algo genial». Un dato no menor es que este pollo frito se asemeja al karaage japonés. Es decir, hay una compatibilidad.

Según KFC Japón, ganaron aproximadamente 63 millones de dólares entre el 20 al 25 de diciembre de 2018. Los reportes indican que los clientes suelen hacer filas fuera de sus tiendas desde el 23 de diciembre.  

Aprovechando esa tradición, la franquicia en España está llevando a cabo una campaña. Bajo la dirección de la agencia creativa PS21 se está compartiendo un spot para promocionar “Los Otaku”. La oferta es una serie limitada que se conforma por una Burguer Otaku, el Cubo Otaku y complementos como tiras de y alitas picantes, además de salsa teriyaki.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Campañas

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Marketing

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.