Adidas recreó una de las icónicas escenas de Spider-Man, protagonizada por Tobey Maguire en 2002, jugando con el apodo de Julián Álvarez. El resultado acumula millones de visualizaciones en menos de 24 horas de haberse publicado
Conectar con la audiencia es un desafío para comunicadores y marcas. No obstante, la fórmula puede esconderse detrás de pequeños detalles que animen a los espectadores. Un reciente video del futbolista argentino Julián Álvarez, inspirado en Spider-Man, para Adidas, es un gran ejemplo de cómo darle a la audiencia lo que quiere. El delantero del Manchester City lleva el apodo de “araña” en toda su carrera deportiva, por ello Adidas apostó por jugar con el concepto. Este fue el resultado.
Se trató de un guiño a Spider-Man, la película protagonizad a por Tobey Maguire que se estrenó en 2022. En el film, el personaje de Peter Parker va descubriendo sus poderes progresivamente. Una de las escenas en las que sucede es cuando a Mary Jane se resbala y Peter la detiene en el aire, así como los elementos que llevaba en la bandeja.
La recordada escena sirve de inspiración en la publicación de Julián Alvarez en Instagram. El goleador camina con una charola que tiene un sándwich, un trofeo y unos chimpunes de Adidas. Se resbala, pero es capaz de recibir cada elemento al estilo de Tobey Maguire. Luego, hace la misma posición de manos que el personaje, sin éxito. Con menos de 24 horas publicado, el breve video ya supera los 4,2 millones de visualizaciones.
¿Por qué le dicen Spider-Man a Julián Álvarez?
Son 23 años, Julián Álvarez es uno de los talentos más prometedores de Argentina. De hecho, sus minutos en el Mundial Qatar 2022 sumaron a que el equipo capitaneado por Messi levante la Copa del Mundo. Sin embargo, no todos tienen claro el origen de su apodo. La anécdota se remonta a la infancia del jugador.
Álvarez explica que le dicen araña desde muy pequeño, cuando jugaba con sus amigos y hermanos. “Me dicen ‘Araña’ desde que tengo 4 o 5 años, no recuerdo bien”, contó en una entrevista realizada por su club. Por otro lado, su papá testificó que le llamban así por que “parecía que tenía varias patas” en referencia a que no se le podía quitar la pelota.
