Esta forma de negocio ya es usada por varias cadenas de ropa y persigue promover el consumo consciente. Mira aquí cómo funciona.
Copiando el modelo que ya han puesto de moda varias firmas de indumentaria como Ralph Lauren y H&M, la empresa de mobiliario Ikea acaba de lanzar es España un nuevo servicio para empresas, negocios y trabajadores autónomos: el alquiler de los muebles que ofrece en su catálogo.
El servicio Rental que propone la marca ya lleva varios meses operando en Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Polonia. El fin último de la iniciativa es ofrecer una opción sostenible para darle un ciclo de vida completo a las piezas de mobiliario, lo cual redunda en el consumo responsable y en la optimización de los recursos.
De acuerdo con lo informado por Ikea en España, la modalidad pretende llegar a 30 mercados y un millón de clientes para 2030. El mercado principal son las empresas incipientes que se ven imposibilitadas de realizar un gran desembolso en muebles cuando se encuentran en las primeras etapas de inversión.
¿Cómo funciona el servicio Rental de Ikea?
El servicio tiene dos opciones: una modalidad en la que el cliente se compromete desde el principio que al finalizar el contrato se quedará con los muebles previo pago de una cuota especial, y otra más flexible en la cual no es mandatorio adquirir o no las piezas al final del periodo.
El servicio incluye asesoría en diseño de interiores para la instalación, así como entrega, montaje, seguro de siniestros, mantenimiento preventivo anual y recogida final.
La página web de Ikea indica que para un local de 200 m2 con 35 empleados el servicio tendría un costo de 500 euros al mes por 48 meses; para un apartamento de alquiles de 70m2 con dos habitaciones el cliente pagaría unos 200 euros mensuales por 36 meses; y un tercer ejemplo sería para un negocio de 50 m2 un contrato de 24 meses podría tener un costo de 160 euros al mes.