martes, septiembre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Hugo Boss dejará de usar lana de ovejas mutiladas para sus diseños

4 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El 88% de la lana fina de merino procede de Australia, el único país del mundo que sigue utilizando el mulesing para obtener este producto, un proceso que ocasiona dolor y sufrimiento en los animales.

La industria textil es conocida por ser uno de los sectores más contaminantes y, a su vez, es uno de los más relacionados con el maltrato animal. Hugo Boss intenta deslindarse de este estigma, es por ello que se plantea como meta dejar de usar lana de ovejas mutiladas en sus diseños para el 2030, una decisión a la que también se apuntan otras 34 marcas de la talla de Adidas, Pumas, Calvin Klein, entre otras.

Así lo anunció la organización mundial en favor del bienestar animal Four Paws, la cual indicó que la compañía «ha enviado un mensaje claro contra la crueldad animal» con esta medida. La intención de la marca es emplear exclusivamente lana que no haya sido obtenida de ovejas que hayan sido expuestas al proceso de «mulesing» para sus trajes de lana pura a partir de 2025.

LEE TAMBIÉN: Campaña alerta que el tráfico de animales en Perú puede «enviarte a la cárcel»

LEETAMBIÉN

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Antonio Banderas recibe por error un cuadro de Goya en esta campaña publicitaria

Marcas se quedan sin sus diseñadores por un día y conquistan con garabatos en redes

Cargar más
FILE PHOTO: An employee displays suits at the Hugo Boss section of the Central Universal Department Store (TsUM), on the first day after ending a coronavirus lockdown, in Kyiv, Ukraine January 25, 2021. REUTERS/Valentyn Ogirenko/File Photo

No se trata de una decisión al azar, de hecho, la organización asegura que el sufrimiento de los animales está causando cada vez más descontento entre los clientes de ropa. “Uno de cada tres consumidores ahora busca credenciales de buen trato a los animales al decidir qué o dónde comprar, en comparación con antes de la pandemia”, señaló Four Paws como resultado de un estudio que ha desarrollado recientemente.

Qué es el mulesing o la mutilación de ovejas para la industria textil

El consumo masivo de piezas textiles, fabricadas con el uso de lana como materia prima, han provocado en las ovejas merinas -la especie animal de donde se obtiene este producto- una modificación genética caracterizada por una gran cantidad de pliegues en su piel lo que le confiere mayor superficie para la producción de lana.

Toda esta información ha sido explicada por la organización animalista Anima Naturalis, quienes aseguran que esta modificación genética permite inclusive disponer de la mejor lana. Pero, paradójicamente, los pliegues en la piel de las ovejas suponen a su vez un problema parasitario y, para evitarlo, los ganaderos optan por cortarles a los corderos jóvenes grandes porciones de piel en la zona que rodea al ano.

LEE TAMBIÉN: Temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo se convierten en prioridad para las marcas

Se trata de una práctica que, según Four Paws, sigue vigente en el territorio autraliano, siendo el único en el mundo que continúa con esta práctica que causa sufrimiento y dolor en los animales. Por si fuera poco, Australia es también el mayor productor de esta materia prima en el mundo, en cifras, abastece el 88% del mercado global.

Esto es solo la punta del iceberg

Four Paws agregó que la industria de la moda aún necesita llevar a cabo mayores esfuerzos para proteger a los animales. El maltrato animal es un problema que se encuentra en distintos niveles sociales, así lo aseguraba Carmen Méndez, presidenta de la Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal (ADDA) hace algunos meses, cuando señaló que:
“Se ha avanzado bastante en las mascotas, sin embargo, no tanto en temas como la experimentación, la caza o la cría intensiva para el consumo humano; las explotaciones industriales son insostenibles para el entorno natural”.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Actualidad

Antonio Banderas recibe por error un cuadro de Goya en esta campaña publicitaria

Marketing

Marcas se quedan sin sus diseñadores por un día y conquistan con garabatos en redes

Actualidad

Blue Label Ice Chalet: la propuesta del último lanzamiento de Johnnie Walker

Cargar más
Actualidad

Así se ve la mezclilla de Levi’s en manos de 13 diseñadores mexicanos

by Eileen Fribourg

La marca lanzó “Denim Reimaginado”, un proyecto colaborativo en el que piezas de mezclilla son transformadas mediante upcycling en looks...

Read moreDetails

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Antonio Banderas recibe por error un cuadro de Goya en esta campaña publicitaria

Esta empresa ferroviaria lanzó una llamativa campaña para concientizar sobre el maltrato laboral

Lo vintage regresa: Kodak presenta su nueva mini cámara digital

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.