jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Historias de marcas

Ajinomoto: la historia del sazonador popular en la mesa de los peruanos

3 años ago
en Historias de marcas, Marketing, Marketing Gastronómico
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Historia de marcas. Ajinomoto del Perú S.A., filial del Grupo Ajinomoto, se fundó hace más de 50 años en 1968 y desde ese entonces se volvió líder en el sector de alimentos y sazonadores.  

Cuando los peruanos escuchan la palabra Ajinomoto, lo más probable es que la asocien a ese sazonador umami infaltable en las comidas. El ingrediente siempre termina por darle un sabor único a las comidas. Sin embargo, no es el único producto que tienen en su haber Ajinomoto del Perú S.A., la filial del Grupo Ajinomoto, que cuenta con más de 110 años de existencia.

La filial peruana de la empresa japonesa se fundó en 1968 en la ciudad de Lima. Posterior a ese momento, se inauguró un año después la planta de producción de glutamato monosódico en el Callao. Esta fue la primera en su género en el continente americano. Desde esa fecha, el conocido sazonador umami AJI-NO-MOTO se produce en el Perú.

Misión y visión de Ajinomoto del Perú

La misión de Ajinomoto del Perú es contribuir a la mejora de la alimentación de la población de Sudamérica y Centroamérica, a través de la producción y venta de productos con un valor agregado. Asimismo, la visión de la compañía es ser una de las más importantes empresas de alimentos, la cual proporcione los productos más deliciosos.

LEETAMBIÉN

Meta lanza las Ray-Ban Display: gafas inteligentes que buscan reemplazar al smartphone

Mercedes-Benz India recuerda que los sueños sí pueden cumplirse

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Cargar más

Expansión internacional

Ajinomoto del Perú, además de estar presente a lo largo de todo el territorio nacional, trasciende fronteras. La compañía tiene una filial en Ecuador, una agencia en Chile y sucursales en Bolivia y Colombia; llegando a otros países de la región a través de distribuidores.

Por otro lado, no contentos con su presencia actual, la empresa peruana estableció un plan de sinergia con Ajinomoto do Brasil. Ajinomoto del Perú cuenta con oficinas propias en Guayaquil, Santa Cruz, Iquique, Medellín y Santiago de Chile. Asimismo, opera con distribuidores en Uruguay, Paraguay, Surinam, Costa Rica y otros.

Línea de productos

En la actualidad, Ajinomoto del Perú ha logrado posicionarse gracias a su variedad de productos que brindan calidad y sabor, y que están al alcance de todos. La compañía cuenta con AJI-NO-MOTO, AJI-NO-SILLAO, Doña Gusta, Deli Arroz, Aji-no-men (sopa instantánea), Aji-no-men (pasta rápida) y Aji-no-mix.

Ajinomoto del Perú cuenta con una amplia de gama de productos sazonadores.

Un poco de historia

Hace más de 100, el doctor Kikunae Ikeda, científico y catedrático de la Universidad de Tokio, descubrió un nuevo sabor básico, distinto a los cuatro sabores ya conocidos como el dulce, salado, ácido y amargo. En busca de los orígenes de este gusto sutil y a veces difícil de percibir, el doctor Ikeda llegó a la conclusión que al aminoácido glutamato, presente en las algas Konbu (insumo base para uno de los platos más tradicionales del Japón, como lo es el caldo dashi) era el responsable de ese sabor tan sustancioso.
 
El doctor Ikeda llamó a este gusto tan particular «Umami», palabra que proviene de los vocablos japoneses Umai (sabroso) y Mi (sabor).  En 1908 el Doctor Ikeda patentó su descubrimiento, uniéndose con el empresario Saburosuke Suzuki y juntos crearon la empresa AJINOMOTO CO.INC. Lo que daría inicio a la producción industrial del sazonador umami, mundialmente conocido como AJI-NO-MOTO, «esencia del sabor».
 
En 1949 se realizó la primera importación de AJI-NO-MOTO al Perú y en 1968 se inauguró Ajinomoto del Perú S.A. Hoy el Grupo Ajinomoto cuenta con más de 30,000 trabajadores distribuidos en sus 102 filiales, subsidiarias y plantas de producción ubicadas en 21 países y regiones del mundo. El sazonador umami AJI-NO-MOTO fue acogido desde el inicio por el consumidor peruano y lo adoptó como suyo integrándolo a la gama de insumos e ingredientes que distinguen a la mundialmente reconocida gastronomía peruana.

Santiago Henostroza

Santiago Henostroza

Contenido Relacionado

Actualidad

Meta lanza las Ray-Ban Display: gafas inteligentes que buscan reemplazar al smartphone

Actualidad

Mercedes-Benz India recuerda que los sueños sí pueden cumplirse

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Cargar más
Ogilvy
Movidas

Ogilvy Perú erige un innovador Experience Hub para Nestlé: creatividad, datos e IA al servicio del cliente. 

by Jahel Atencio

Ogilvy Perú refuerza su alianza con Nestlé en Perú con un hub multidisciplinario que integra estrategia, creatividad y tecnología para...

Read moreDetails

Meta lanza las Ray-Ban Display: gafas inteligentes que buscan reemplazar al smartphone

El lujo masculino de Christian Louboutin tiene un nuevo rostro: Jaden Smith

¿Un claw machine que luce en su interior un lujoso accesorio imposible de ganar?

Mercedes-Benz India recuerda que los sueños sí pueden cumplirse

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.