El objetivo de General Motors es apoyar el desarrollo del software de Oculii para hacer más eficiente la resolución de los radares de su autos.
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! https://links.pe/whatsappnoticias
General Motors (GM) ha decidido dar un gran paso para ganar terreno en el mercado de los automóviles. La división de capital de riesgo de la compañía estadounidense anunció que invierte en Oculii, un fabricante de software de radar para vehículos autónomos.
Fueron millones de dólares los invertidos por la fabricante de vehículos. Así lo detalló Steven Hong, el cofundador de la compañía Oculii.
El objetivo de la inversión es apoyar el desarrollo del software de Oculii para hacer más eficiente la resolución de los radares de los carros fabricados por General Motors.
Hong ha dicho que la decisión es una señal de que la empresa toma en serio los avances tecnológicos; y es que los radares fabricados por la empresa Oculii son menos ruidosos y tienen mejor resolución que los tradicionales.
«Los radares de alta resolución son un elemento de seguridad adicional clave para cuando las cámaras y los otros sensores fallan”, dijo el fundador de Oculii.
Es un plus en términos de seguridad para los autos de General Motors. Los radares de Oculii, además, miden la distancia entre objetos y permiten que un vehículo acelere o frene para igualar su velocidad con la del que circula delante.
Esta tecnología fue echada a un lado por Tesla, la compañía estadounidense dedicada al diseño, fabricación y venta automóviles eléctricos, por ser demasiado costosa. Se espera que a medida que los precios bajen esta empresa retome las alianzas con la hacedora de radares.
Tesla argumentó que eliminó los estos sensores de sus vehículos 2021 por altos precios que, según la compañía, no estaban alineados a los beneficios que ofrecían. El alegato se contrapuso a las alabanzas que en algún momento hizo su directivo a Oculii.
Elon Musk, de Tesla, en el pasado alabó las prestaciones de este tipo de radares de alta resolución y los describió como “muletas” para los sensores comunes porque duplicaban la performance de las cámaras más baratas y de los sistemas de inteligencia artificial.