En el ranking elaborado por Forbes figuran políticas y filántropas, así como ejecutivas que se desempeñan en áreas tecnológicas y automotrices. La mayoría de ellas se ubica en Estados Unidos y Europa.
A propósito de sus listas de cierre de año, Forbes dio a conocer su ranking de las 100 mujeres más poderosas del mundo en 2021. El listado incluye a 40 directoras ejecutivas, 19 líderes mundiales, una inmunóloga y, por primera vez en más de una década, una nueva número uno (Ángela Merkel dijo adiós al sitial de honor).
«En 2021, el estado del poder femenino en todo el mundo se ve un poco diferente al de hace uno o dos años. Las mujeres han ganado terreno en la alta dirección: entre las mujeres en la lista anual número 18 de Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo hay 40 directoras ejecutivas, la mayor cantidad desde 2015, que supervisan un récord de $ 3.3 billones en ingresos. Pero lo que ganaron en la sala de juntas, lo perdieron en otra parte. Por ejemplo, hay dos jefas de estado menos que hace un año«, indica la nota de Forbes.
LEE TAMBIÉN: Magnates tecnológicos encabezan lista Forbes 2021
El top 100 incluye mujeres de 30 países. En cuanto al top 10, que se reproduce a continuación, incluye a mujeres de América del Norte y Europa, y solo una asiática. El top 100 puede verse aquí.
Top 10 de las mujeres más poderosas del mundo:
1.- MacKenzie Scott (EEUU): escritora, filántropa, es la tercera mujer más rica del mundo. Su fortuna fue amasada en conjunto con su ex esposo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos.
2.- Kamala Harris (EEUU): vicepresidenta de los Estados Unidos. Primera mujer en ostentar el cargo, y además primera persona de origen afroamericano y de origen indio en esta al frente de esta responsabilidad.
3.- Christine Lagarde (Francia): primera mujer en estar el frente del FMI y del Banco Central Europeo.
4.- Mary Barra (EEUU): primera mujer que se desempeña como directora general de General Motors. Ha impulsado la transformación de la empresa hacia la energía verde y los vehículos eléctricos.
5.- Melinda Gates (EEUU): empresaria, filántropa, presidenta de la fundación Bill y Melinda Gates. Este año, sus donaciones fueron cruciales para el desarrollo de algunas vacunas contra la covid-19.
6.- Abigail Johson (EEUU): presidenta y CEO para Estados Unidos de Fidelity Investments.
7.- Ana Patricia Botín (España): Presidenta del Banco Santander y miembro del consejo de administración de Coca-Cola.
8.- Ursula von der Leyen (Bélgica): presidenta de la Comisión Europea. Desempeñó el cargo de ministra de Defensa de Alemania desde 2013 hasta 2019.
9.- Tsai Ing-wen (Taiwán): primera mujer presidenta de Taiwán.
10.- Julie Sweet (EEUU): Directora ejecutiva de Accenture.
En el top 100 figuran otros nombres como la actriz y productora Reese Witherspoon (74); Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (15); Samia Suluhu, Presidenta de Tanzania (94); la presentadora Oprah Winfrey (23); la cantante Rihanna (68); y la tenista Serena Williams (85).