“En esta mesa y en todos los ambientes de esta casa está prohibida la discriminación”, dice el sticker de la campaña en la que participan KFC, Pizza Hut, Burger King, Starbucks, Madam Tusan y Pinkberry, una pegatina que llega con tu pedido a delivery.
En el Mes del Orgullo LGBTIQ+ se llevan a cabo distintas acciones, muchas de ellas empañadas hoy por la situación actual. Sin embargo, esta no ha sido suficiente para silenciar la voz de los activistas, gobiernos, organizaciones y marcas que a través de diversas acciones se manifiestan sobre la importancia de una sociedad más inclusiva, tolerante y unida, sobre todo en estos momentos de incertidumbre.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Por esta razón, diversas marcas de restaurantes se unen a “Espacios seguros”, una iniciativa que tiene como objetivo adaptar y trasladar el mensaje contra la discriminación existente por ley en todos los restaurantes y lugares públicos, a otros espacios físicos y virtuales. Es así, como todos los pedidos que se ordenen por delivery o a través del recojo en restaurante de KFC, Pizza Hut, Burger King, Starbucks, Madam Tusan y Pinkberry llevarán un sticker con el mensaje: “En esta mesa y en todos los ambientes de esta casa está prohibida la discriminación”.
Además, como parte de esta campaña y en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Programa Nacional Aurora, dicho sticker difundirá la Línea 100, un servicio gratuito ininterrumpido que hasta el momento ha recibido más de 63 000 llamadas durante el estado de emergencia. “La Línea 100 atiende a todas las personas que buscan orientación e información relacionados a la violencia y también alertas de presuntos hechos de violencia contra las mujeres e integrantes de una familia”, señaló la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Silvia Arispe Bazán.
Finalmente, todos los que deseen podrán ser parte de esta campaña compartiendo los mensajes a través de sus redes sociales y haciendo mayor eco de esta acción. A su vez, se agrega la vía pública a este conjunto de medios, considerando que dichos textos también se difundirán a través de varios soportes OOH, alrededor de la ciudad.
LEE TAMBIÉN: [Webinar gratuito] Avances de la Comunidad LGBTIQ+ en la Sociedad Peruana
LEE TAMBIÉN: ‘Negrita’ dejará de llamarse así y cambiará su identidad visual
Si deseas formar parte del Directorio de Negocios 2020, por favor, haz clic aquí: