En colaboración con Google, la empresa ha publicado un informe que analiza la importancia de medir tanto a corto como a largo plazo, y cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a desarrollar un enfoque más integral.
La economía compleja y el panorama fragmentado de medios llevan a los profesionales de marketing a enfocarse en mediciones de corto plazo, lo cual a menudo sacrifica una visión completa del impacto en el embudo y aumenta el riesgo de decisiones erróneas.
Según un whitepaper de Warc y Google, priorizar el ROI a corto plazo puede omitir hasta el 50% del retorno que genera la construcción de marca, lo que compromete la sostenibilidad a largo plazo.
Su análisis destaca que la inversión en la parte alta y media del embudo no solo promueve el crecimiento sostenido, sino que también impacta positivamente en las ventas a corto plazo. Un estudio de Nielsen para Google muestra que elevar el conocimiento de marca en el embudo superior y medio en solo un 1% aumenta las ventas a largo plazo en un 0,6% y las de corto plazo en un 0,4%.
Para maximizar el ROI, Warc recomienda modelos de marketing mix (MMM) que integren metodologías como atribución y experimentos de medición.
Invertir el 10% del presupuesto en MMM, junto a una planificación estratégica y evaluación detallada, permite comparar y entender mejor el impacto de distintos canales.
Además, la inteligencia artificial facilita la evaluación publicitaria, acelerando la comprensión y el aprendizaje para decisiones sostenibles y de mayor impacto.