Se trata de una plataforma bautizada Proyecto Argus y busca garantizar más transparencia en el comercio electrónico. Entérate de los detalles.
Alibaba ha formado una alianza con Microsoft, y la Universidad Carnegie Mellon para desarrollar un nuevo proyecto denominado Argus, con el cual usarán la cadena de bloques de Ethereum para configurar una plataforma de recompensas. De esta forma lucharán contra la piratería, así como otro tipo de contenidos ilícitos que se detecten en plataformas digitales.
En este sentido, analistas que firman el proyecto señalaron que hasta ahora muchos de los problemas que encontraron en las campañas contra la piratería, se centraban en la falta de confianza por parte de los mismos usuarios. Es decir, determinaron que a veces no se animan a denunciar este tipo de delitos, puesto que consideran que no se van a ver recompensados o que en el proceso pueden quedar expuestos.
LEE TAMBIÉN: Así desmitifican el uso de criptomonedas en el comercio electrónico peruano
Por tanto, Argus utilizará la cadena de bloques de Ethereum para atacar estos problemas. Por un lado, al tratarse de una red distribuida y descentralizada ofrecerá garantía a todas las partes. Y al tratarse de una blockchain, los usuarios podrán garantizar su anonimato mientras que los receptores de esos informes tendrán más confianza de su procedencia.
«La lucha contra la piratería es fundamental y depende de la recopilación de datos por parte de usuarios anónimos». «Cómo incentivar que los reportes que se hagan sean creíbles es una pregunta esencial». «Socios tanto de la industria como compañías ejecutan campañas de incentivos, pero su eficacia es ampliamente cuestionada por su falta de transparencia», señalaron los expertos en su artículo.