viernes, agosto 29, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Ecommerce

Así es como Sephora enfrenta la discriminación racial de los algoritmos de Google

4 años ago
en Ecommerce, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La acción de la cadena de cosméticos surge luego de encontrar, producto de una investigación, que el contenido de imágenes de belleza negra estaban subrepresentadas en el buscador de la compañía tecnológica

En medio de una creciente conciencia sobre los prejuicios raciales que existen en la tecnología y la divulgación de informes de prensa e investigaciones académicas en las que ha quedado develado cómo los algoritmos para la búsqueda en Internet, el reconocimiento facial, el procesamiento del lenguaje natural y la inteligencia artificial pueden ser discriminatorios, Sephora busca a través de una campaña promover marcas de cosméticos propiedad de personas negras.

La cadena de cosméticos fundada en Francia en 1969 y adquirida por el conglomerado LVMH busca hacer que las marcas anteriormente mencionadas sean más fáciles de encontrar en línea.

La campaña lleva por nombre «Black Beauty is Beauty», fue lanzada por primera vez en agosto de este año. Sin embargo, la firma se asoció con R / GA de Interpublic Group en un proyecto para mejorar la visibilidad de su contenido y productos para los consumidores negros a fin de hacer que esas imágenes sean más fáciles de rastrear para los algoritmos de búsqueda.

LEETAMBIÉN

Jordan Brand ilumina Nueva York con un show de drones para celebrar la final de The One

 GPO presenta Biobox y Ecovallas: tecnología y cuidado ambiental presentes en la publicidad exterior

¿El fin del tabú en el deporte? West Ham Women lanza el primer uniforme menstrual

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Protestas por discriminación religiosa aceleran los esfuerzos de Instagram por actualizar su algoritmo para Stories

R / GA encontró que el contenido y las imágenes de belleza negra estaban subrepresentados, pues mientras las búsquedas de «belleza K», muestran las influencias de Corea del Sur en el maquillaje o los productos para el cuidado de la piel y el de «belleza francesa» deja ver imágenes de las personas y marcas de cosméticos del país. En cambio al indagar sobre «Belleza negra» en Google generalmente se muestran resultados de la novela de 1877 de Anna Sewell sobre un caballo y sus adaptaciones cinematográficas.

El poder del etiquetado

Entre los resultados de Google tampoco se aprecia el cortometraje «Black Beauty is Beauty» de Sephora, que es una parte clave de los esfuerzos más amplios del minorista para promover las marcas de propiedad negra. El anuncio de 60 segundos presenta un collage de tendencias, productos y herramientas de belleza en la cultura dominante, y los yuxtapone con la cultura de la belleza negra.

A través de la película de 90 segundos, titulada » Lo que necesitas saber sobre #BlackBeauty ft. R / GA «, se invita a los espectadores a marcar el contenido relevante con el hashtag #BlackBeauty, debido a que etiquetar contenido ayuda a las personas a encontrarlo en cualquier plataforma de la internet.

La estrategia de etiquetado tiene como objetivo influir en los algoritmos de búsqueda a lo largo del tiempo, para que reconozcan el contenido, las imágenes y los enlaces de belleza negra.

En YouTube, R / GA trató de impulsar la visibilidad al apuntar a los mismos términos de búsqueda y palabras clave que en Google, utilizando formatos de resultados de búsqueda y visualización de videos, para impulsar el contenido de «Black Beauty Is Beauty» más arriba en los listados.

LEE TAMBIÉN: ¿Discriminación de género en Facebook? La plataforma muestra anuncios laborales diferentes a hombres y mujeres

Camino recorrido

La cadena de cosméticos ha trabajado para mejorar la experiencia en la tienda para clientes negros. Inluso encargó un estudio del que se pudo conocer que los compradores de grupos minoritarios eran más propensos a comprar en línea para evitar perfiles raciales mientras navegaban por las tiendas.

La cadena de belleza en 2019 cerró todas sus ubicaciones para proporcionar entrenamiento de la diversidad de los empleados, después de que la cantante SZA se quejó de que fue perfilado racial mientras que las compras en un lugar Sephora en California.

Sephora no es la unica

En la lucha contra la discriminación racial la marca Olay, dedicada al desarrollo del productos para el cuidado de la piel, también participa.

En septiembre lanzó una campaña basada en los algoritmos informáticos con la que buscaba poner fin a la discriminación y el sesgo de los estándares de belleza.

La propuesta, cuyo título es «#DecodetheBias» consiste en crear conciencia sobre la justicia algorítmica a través de un anuncio de 60 segundos, y una campaña impresa nacional dirigida y las redes sociales.

Como parte de la iniciativa Olay, marca propiedad de Procter & Gamble, anunció su alianza con la activista Joy Buolamwini, fundadora de Algorithmic Justice League, para hacer una auditoría de sus propias prácticas y del Black Girls Code.

El objetivo principal de la propuesta es dar a conocer los algoritmos informáticos que refuerzan los estándares excluyentes de belleza. La marca atribuye el problema a que la mayoría de los programadores informáticos estadounidenses son hombres blancos y que estos reflejan sus estándares en sus diseños.

Roison Figuera

Roison Figuera

Contenido Relacionado

Actualidad

Jordan Brand ilumina Nueva York con un show de drones para celebrar la final de The One

Marketing

 GPO presenta Biobox y Ecovallas: tecnología y cuidado ambiental presentes en la publicidad exterior

Actualidad

¿El fin del tabú en el deporte? West Ham Women lanza el primer uniforme menstrual

Lanzamiento de Producto

«Más absurdo que esta ciclovía es no estar asegurado»: Yape usa la ironía urbana para promover seguros accesibles y fáciles de comprar

Cargar más
Actualidad

iPhone 17: ¿Desde cuándo estaría a la venta y qué novedades traería el modelo?

by Yulissa Castro

De acuerdo a información difundida por Bloomberg,  estaría en preventa desde el 19 de septiembre y vendría en 3 modelos:...

Read moreDetails

Jordan Brand ilumina Nueva York con un show de drones para celebrar la final de The One

Victoria’s Secret vuelve a las pasarelas: ¿Cuán relevante es este desfile para la marca?

 GPO presenta Biobox y Ecovallas: tecnología y cuidado ambiental presentes en la publicidad exterior

¿El fin del tabú en el deporte? West Ham Women lanza el primer uniforme menstrual

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.