Mesa Redonda, una de las zonas comerciales más importantes de Lima, registra cómo está afectando la recesión económica en el sector juguetero.
La recesión económica peruana está teniendo un impacto en las ventas por Navidad. Mesa Redonda, una de las zonas comerciales más importantes de Lima, ya ha revelado un balance de cómo está afectando esta situación en el sector juguetero.
Roberto Díaz, presidente de la Asociación de Importadores Medianos del Perú (Aimpe), aseguró que la venta de juguetes en esta área comercial tuvo una contracción drástica del 50%.
¿Por qué disminuyen las ventas de juguetes en Perú?
Según datos del Banco Central de la Reserva del Perú, en julio y agosto de este año la economía peruana volvió a contraerse. Un escenario que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó como un proceso de recesión. Mismo que ahora es una situación palpable en el comportamiento del consumo de los compradores peruanos.
Algunas proyecciones indican que la campaña navideña de este año no logrará superar el límite del 3% de crecimiento con respecto al año anterior, revelando un escenario más desafiante de lo previsto por los gremios de minoristas en este último trimestre noviembre.
Una encuesta de Pulso Ciudadano anticipó que el gasto promedio en regalos disminuiría en un 24.5%, situándose en S/379, en comparación con los S/502 del 2022. Esta tendencia se refleja en la decisión del 70% de medianas y pequeñas empresas de no contratar personal extra para la temporada navideña, señalando un sentimiento general de desconfianza y desánimo.