sábado, agosto 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Lanzamiento de Producto

Desigual y la polémica detrás de su campaña «Not a Doll»

3 meses ago
en Lanzamiento de Producto, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La marca española, junto a Ester Expósito, lanza un mensaje de autoexpresión que ha generado controversia en la comunidad trans por el uso del término “doll”.

“No soy una muñeca. Yo me visto para mí.” Ese es el mensaje de empoderamiento que la marca Desigual ha difundido junto a la actriz Ester Expósito en su campaña publicitaria “Not a doll”. Sin embargo, la iniciativa ha recibido críticas debido a su coincidencia con el lema “Protect the dolls”, utilizado por la comunidad trans para defender sus derechos en un contexto global de retrocesos legales.

El objetivo principal de la campaña es anunciar una nueva colección de la marca: vestidos, sandalias, bolsos y una camiseta con el eslogan. Además, se ha desarrollado un recorrido de aproximadamente 2 semanas por redes sociales, plataformas digitales, publicidad exterior y punto de venta, en donde Exposito, ha tenido presencia activa al invitar a la comunidad a explorar su versión auténtica, romper los estereotipos de género y belleza tradicional, reforzado con un spot grabado en Los Ángeles. 

Sin embargo, el contexto sociopolítico no fue el más adecuado para el lanzamiento de una campaña global, ya que generó rechazo hacia la marca por el uso del término “doll”, considerado insensible frente a una causa significativa. En español, “doll” significa “muñeca” y es utilizado de forma afectuosa dentro de la comunidad LGBTIQ+ para referirse a las mujeres trans.

LEETAMBIÉN

KIA Media Maratón de Lima & 10K Powered by Puma: el “Charity Program” espera superar los S/100 mil este año

Roku lanza Howdy, un servicio de streaming sin publicidad para usuarios con presupuesto limitado

¿Por qué las marcas deberían apostar por el público baby boomer?

Cargar más

Ante ello, la marca salió a defender su campaña a través de historias en su cuenta de Instagram donde menciona: “En Desigual siempre hemos creído en la celebración de todos los tipos de estilos. La campaña «Not a doll» habla sobre romper estereotipos, sobre ser tú mismo de manera real, atrevida y sin complejos.” Además, resalta su respeto y apoyo al colectivo: “Not a doll y Protect the dolls no son rivales. Son dos voces del mismo gran e importante coro. Hay espacio, y necesidad, para ambos. Diferentes luchas, mismo sueño: un mundo más libre y colorido. Sigamos haciendo ruido juntos.” concluyó.

Cabe mencionar que, el lema “Protect the dolls” se convirtió en un mensaje destacado para la lucha por los derechos de las personas transgénero y transexuales en contextos de vulnerabilidad, mediante la iniciativa del diseñador Conner Ives, quien lanzo al mercado una camiseta con dicha frase y fue lucida por diversas figuras destacadas como el actor Pedro Pascal o el cantante Troye Sivan, como símbolo de apoyo. 

Esta situación evidencia la importancia de analizar cuidadosamente los contextos sociales al diseñar y lanzar una campaña publicitaria. Aunque el mensaje esté alineado con los valores de la marca y su audiencia —como en el caso de Desigual—, la percepción pública puede resignificarlo. Por ello, las marcas deben mantenerse atentas al entorno y actuar con responsabilidad frente al poder transformador de la publicidad en una era de hiperconectividad.

Mariana Ramos

Mariana Ramos

Comunicadora por la Universidad San Martín de Porres, con experiencia en redacción creativa y marketing de contenidos.

Contenido Relacionado

Actualidad

KIA Media Maratón de Lima & 10K Powered by Puma: el “Charity Program” espera superar los S/100 mil este año

Actualidad

Roku lanza Howdy, un servicio de streaming sin publicidad para usuarios con presupuesto limitado

Actualidad

¿Por qué las marcas deberían apostar por el público baby boomer?

Actualidad

Amazon revoluciona Alexa: ahora integrará anuncios en las interacciones por voz

Cargar más
Actualidad

OpenAI y su modelo de lenguaje más avanzado: 4 innovaciones tecnológicas que trae GPT-5

by Redacción Mercado Negro

El sistema presenta mejoras en codificación, matemáticas, escritura, salud, percepción visual. La herramienta está disponible para todos los usuarios de...

Read moreDetails

¿Ronald McDonald está de vuelta? Este nuevo anuncio de la cadena incluye al famoso personaje

KIA Media Maratón de Lima & 10K Powered by Puma: el “Charity Program” espera superar los S/100 mil este año

Screenshot

«Estar bien para manejar» no es suficiente: el mensaje de Heineken a los bebedores diurnos

Zendaya protagoniza la campaña de On para presentar la nueva Cloudzone Moon

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.