Para el creador, así como las mujeres abrazaron al traje sastre y lo convirtieron en una pieza femenina, los hombres también pueden apropiarse de los tacones de aguja.
El diseñador argentino Ricky Sarkany dio a conocer su nueva colección genderless que tiene como punto más llamativo su propuesta de tacones stilletos para todas y todos. El creador considera que este tipo de calzado no tiene por qué ser exclusivo de las mujeres y lo propone como alternativa para todos los looks.
“La moda rompe prejuicios, esta es la realidad actual, cada uno tiene la libertad de elegir lo que quiere ponerse sin cuestionarse si es para hombre o mujer”, dijo Sarkany en entrevista con Infobae.
Ver esta publicación en Instagram
El diseñador no está inventando nada nuevo. Se une a la tendencia de género neutro a la que se han plegado las grandes casas de moda en los últimos años. Lo novedoso de su propuesta es que incorpora el calzado, no como «género neutro» en sentido estricto, sino más bien como haciendo un crossover, es decir, en vez de proponer piezas que sean lineales, reinventa un artículo que se identifica como el epítome de la feminidad: los tacones de aguja.
LEE TAMBIÉN: Marketing de la moda: Así es como Fendi propone reinventar el traje masculino
“¿Por qué los hombres no puede usar tacos? se trata de un tema de recuperar la libertad, hay que animarse. Cada vez son más los famosos, Marc Jacobs o el latinoamericano Camilo, que usan tacos y maquillaje”, enfatizó Sarkany.
Ver esta publicación en Instagram
Lo secunda Lorena Tarabini, CEO y directora de arte y diseño en SARKANY: “En Nueva York se ve en la calle, chicos con botas altas, carteras o make up, no tiene que ver con género o la autopercepción de géneros, tiene que ver con usar prendas que nos den sensación de placer y comodidad, tal como hace unos años las mujeres adoptaron la sastrería”.
La campaña para el lanzamiento de esta colección usa como modelo principal a Santi Robledo, un joven de 26 años que fue protagonista de la campaña internacional de Louis Vuitton en 2017.
Él opinó sobre las piezas: “He usado botas, tacos, tops, si bien en la Argentina no es algo tan común, se ve mucho en el exterior. Siempre usé lo que quise, soy un varón que se anima, no tiene que ver con la orientación sexual, es por gusto. Por qué me voy a poner una remera si me puedo poner un top divino”.
Ver esta publicación en Instagram
Esta colección y otras que han surgido al calor de los nuevos tiempos han puesto a América Latina en el mapa de la tendencia genderless, que opta por dejar a un lado la ropa «para hombres y para mujeres», entendiendo que la moda no tiene por qué tener género, lo que probablemente sea una tendencia sin retorno. ¿Te apuntas?