viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Cuáles son los requisitos para que un negocio pueda usar la Marca Perú?

3 años ago
en Marketing
¿Cuáles son los requisitos para que un negocio pueda usar la Marca Perú? En la actualidad, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha emitido 1,400 licencias para usar la Marca Perú. La Marca Perú es una herramienta que busca impulsar el turismo y las exportaciones. Esta simbología la pueden utilizar todos los productos y servicios elaborados o transformados en territorio peruano, sin embargo, deben cumplir con algunos requisitos. En la actualidad, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha emitido 1,400 licencias para usar la Marca Perú. Estas tienen una vigencia de máximo dos años y puede ser solicitada por personas naturales y/o jurídicas peruanas o extranjeras, que estén domiciliadas o no en el país. Es renovable. Requisitos para solicitar la Marca Perú Requisitos para personas naturales Copia simple del Certificado de origen del bien en el que utilizarás la Marca Perú o Declaración jurada de servicio peruano (Anexo III). Si el producto posee marca propia, debe tener inscripción vigente en el Registro de Signos Distintivos de Indecopi o en el registro equivalente conforme a las leyes del país donde comercialice el producto. Habilitación sanitaria vigente (cuando corresponda). Contar con Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas vigente (cuando corresponda). Declaración jurada de Propiedad Intelectual (Anexo VI) debidamente completada y suscrita, en caso los productos o servicios incorporen obras, marcas y/o patentes protegidas por un derecho de Propiedad Intelectual. Autorización de uso de la denominación de origen emitida por Indecopi (cuando corresponda). Tener mínimo un año de operaciones desde la fecha de inicio de actividades registrada en la SUNAT. Copia simple del carné de extranjería o del pasaporte del solicitante, si se trata de una persona extranjera. Copia simple de la licencia de funcionamiento del negocio cuando se trate de una persona natural con negocio, o documento equivalente. Copia de al menos 2 cartas de referencia, reconocimientos, certificaciones o cualquier otro documento relacionado a la trayectoria del solicitante o la calidad de los productos y/o servicios que ofrece. Al menos 2 años de operaciones desde la fecha de inicio de actividades registrada en la SUNAT. Copia simple de la licencia de funcionamiento de la empresa o documento equivalente expedido por la autoridad competente en su país de origen. Copia simple del carné de extranjería o del pasaporte del representante legal, si es una persona extranjera. Copia simple de la constitución de la empresa o documento equivalente que acredite que es una empresa legalmente constituida conforme a las leyes del país de origen, para el caso de personas jurídicas no domiciliadas en el país. Copia simple del poder vigente otorgado al representante legal de la empresa o documento equivalente conforme a las leyes del país origen, para el caso de personas jurídicas no domiciliadas en el país. Tener un sitio web corporativo. Contar con correo electrónico corporativo. Tener un nivel de riesgo mediano o mejor, en la central de riesgo que PromPerú estime pertinente, en caso de una persona jurídica domiciliada en el país. Copia de al menos dos cartas de referencia, reconocimientos, certificaciones o cualquier otro documento relacionado a la trayectoria del solicitante o la calidad de los productos y/o servicios que ofrece, emitidos por clientes corporativos, gremios, organismos nacionales e internacionales, públicos y privados, vinculados al sector al que pertenece. Copia simple de una carta o comunicación de referencia vía correo electrónico emitida por la Oficina Comercial del Perú en el Exterior o por el consulado peruano en el país en el cual el solicitante desarrolla sus actividades o por el consulado más cercano en caso de no haber en dicho país, si es persona jurídica no domiciliada en el país.
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En la actualidad, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha emitido 1,400 licencias para usar la Marca Perú.

La Marca Perú es una herramienta que busca impulsar el turismo y las exportaciones. Esta simbología la pueden utilizar todos los productos y servicios elaborados o transformados en territorio peruano, sin embargo, deben cumplir con algunos requisitos.

En la actualidad, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha emitido 1,400 licencias para usar la Marca Perú. Estas tienen una vigencia de máximo dos años y puede ser solicitada por personas naturales y/o jurídicas peruanas o extranjeras, que estén domiciliadas o no en el país. Es renovable.

Requisitos para solicitar la Marca Perú

Declaración jurada de cumplimiento de marco legal (Anexo V).

LEETAMBIÉN

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Lionel Messi le escribe una carta especial a Lamine Yamal en la nueva campaña de Adidas

Cargar más

Copia simple del Certificado de origen del bien en el que utilizarás la Marca Perú o Declaración jurada de servicio peruano (Anexo III).

Si el producto posee marca propia, debe tener inscripción vigente en el Registro de Signos Distintivos de Indecopi o en el registro equivalente conforme a las leyes del país donde comercialice el producto.

Habilitación sanitaria vigente (cuando corresponda).

Contar con Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas vigente (cuando corresponda).

Declaración jurada de Propiedad Intelectual (Anexo VI) debidamente completada y suscrita, en caso los productos o servicios incorporen obras, marcas y/o patentes protegidas por un derecho de Propiedad Intelectual.

Autorización de uso de la denominación de origen emitida por Indecopi (cuando corresponda).

Requisitos para personas naturales

Tener mínimo un año de operaciones desde la fecha de inicio de actividades registrada en la SUNAT.

Copia simple del carné de extranjería o del pasaporte del solicitante, si se trata de una persona extranjera.

Copia simple de la licencia de funcionamiento del negocio cuando se trate de una persona natural con negocio, o documento equivalente.

Copia de al menos 2 cartas de referencia, reconocimientos, certificaciones o cualquier otro documento relacionado a la trayectoria del solicitante o la calidad de los productos y/o servicios que ofrece.

Requisitos para personas jurídicas

Al menos 2 años de operaciones desde la fecha de inicio de actividades registrada en la SUNAT.

Copia simple de la licencia de funcionamiento de la empresa o documento equivalente expedido por la autoridad competente en su país de origen.

Copia simple del carné de extranjería o del pasaporte del representante legal, si es una persona extranjera.

Copia simple de la constitución de la empresa o documento equivalente que acredite que es una empresa legalmente constituida conforme a las leyes del país de origen, para el caso de personas jurídicas no domiciliadas en el país.

Copia simple del poder vigente otorgado al representante legal de la empresa o documento equivalente conforme a las leyes del país origen, para el caso de personas jurídicas no domiciliadas en el país.

Tener un sitio web corporativo.

Contar con correo electrónico corporativo.

Tener un nivel de riesgo mediano o mejor, en la central de riesgo que PromPerú estime pertinente, en caso de una persona jurídica domiciliada en el país.

Copia de al menos dos cartas de referencia, reconocimientos, certificaciones o cualquier otro documento relacionado a la trayectoria del solicitante o la calidad de los productos y/o servicios que ofrece, emitidos por clientes corporativos, gremios, organismos nacionales e internacionales, públicos y privados, vinculados al sector al que pertenece.

Copia simple de una carta o comunicación de referencia vía correo electrónico emitida por la Oficina Comercial del Perú en el Exterior o por el consulado peruano en el país en el cual el solicitante desarrolla sus actividades o por el consulado más cercano en caso de no haber en dicho país, si es persona jurídica no domiciliada en el país.


La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrollará una conferencia este martes 29 de noviembre a las 06:30 pm, donde se abordarán las claves para convertir un equipo disfuncional en uno cohesionado y de alto rendimiento.

    Yo acepto los términos y condiciones.

    mm

    Redacción Mercado Negro

    Contenido Relacionado

    Actualidad

    La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

    Marketing

    WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

    Marketing

    Lionel Messi le escribe una carta especial a Lamine Yamal en la nueva campaña de Adidas

    Marketing

    Universitario de Deportes lanza camiseta conmemorativa por los 25 años del estadio Monumental

    Cargar más
    Actualidad

    La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

    by Rafael Calagua

    Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

    Read moreDetails

    WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

    Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

    Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

    Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

    Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

    PRENSA
    prensa@mercadonegro.pe

    COMERCIAL
    comercial@mercadonegro.pe

    Principales Categorías

    • Actualidad
    • Marketing
    • Publicidad
    • Digital
    • Contacto
    • Términos y condiciones
    • Políticas de Privacidad

    © 2025 Mercado Negro

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas
    • Mes del orgullo

    © 2025 Mercado Negro

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas
    • Mes del orgullo

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.