De acuerdo al Estudio de Marcas 2025, elaborado por Arellano Consultoría para Crecer, desarrollado en alianza con Día1 del diario El Comercio, estas empresas han fortalecido su posición, demostrando cercanía, coherencia y autenticidad.
Ser una marca en el top of mind de los consumidores significa ser la primera opción que viene a su mente al pensar en una categoría de producto o servicio. Este posicionamiento refleja un nivel alto de reconocimiento, donde la marca no solo es conocida, sino que también está asociada a valores, experiencias o características específicas que la diferencian de sus competidores.
Por eso, tener presencia en el top of mind de los clientes aumenta las posibilidades de que estos elijan la marca al momento de comprar. Dentro de los factores que influyen en alcanzar ese rango destacan una identidad de marca fuerte y coherente, así como campañas de marketing memorables para generar una conexión emocional con los consumidores.
En ese sentido, el Estudio de Marcas 2025, elaborado por Arellano Consultoría para Crecer, desarrollado en alianza con Día1 del diario El Comercio, revela las marcas que están en el top of mind de los peruanos. El reporte, que tuvo una muestra de 3.090, indica que estas empresas han fortalecido su posición, demostrando cercanía, coherencia y autenticidad.
1. Gloria
Gloria se mantiene en el primer lugar en el top of mind de los consumidores desde el 2021. Este año ha escalado del 9% al 17% en las respuestas de los encuestados por Arellano. Con ello, la compañía ha casi duplicado la cantidad de personas que la mencionaron.

2. Coca-Cola
Coca-Cola ocupa el puesto dos por segundo año consecutivo en el ranking. También, ha logrado conservar el mismo porcentaje de menciones de los consumidores: 5%. La estrategia de la marca está enfocada en la constante innovación.

3. Alicorp
Por su parte, Alicorp escala al tercer puesto con 4%, tras estar en el décimo en el 2024. Arellano resalta que la empresa de consumo masivo tiene una participación activa en la comunicación de sus marcas y productos.

4. Inca Kola
Inca Kola sube del quinto al cuarto lugar, pero mantiene el mismo porcentaje (4%). La marca tiene una conexión especial con los peruanos. Además, este año ha cumplido 90 años en el mercado y ha incrementado su presencia en medios de exhibición tradicional.

5. adidas
Finalmente, adidas baja de la tercera casilla a la quinta, con un punto porcentual menos de menciones (4%). Su presencia en el deporte sobresale al ser sponsor de la selección peruana de fútbol, así como por su alta participación en el running. Por ejemplo, posee el naming de la maratón de Lima que se organiza todos lo años.
