lunes, septiembre 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Cuál es la situación de las bodegas ante el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo?

2 años ago
en Actualidad, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mercado Negro conversó con Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), ante la preocupación por el impacto que tendrá en la economía de los pequeños comercios.

El pasado 29 de enero, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se aumentaría el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en marzo luego de dos años. Como se recuerda, durante el 2023 el gobierno postergó dicha medida como apoyo a los negocios ante la llegada del Fenómeno El Niño.

Hoy en día, el Perú atraviesa una recesión, por lo que la cartera señaló que el ajuste será progresivo, de tal forma que no genere un impacto relevante. Por ello, se fijó para este mes la publicación de un cronograma de aplicación gradual que no golpee tanto a pequeños comercios como bodegas.

El ISC consiste en un gravamen a productos como bebidas alcohólicas y cigarrillos para intentar desalentar su consumo por sus posibles efectos negativos. Precisamente, en el caso de las bodegas, la adquisición de estos es recurrente por medio de la venta unitaria.

LEETAMBIÉN

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Cargar más

Mayor gasto y menos ventas

Las bodegas son la última cadena de producción y, según la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), en el país existen alrededor de 535.000, de las cuales 150.000 están ubicadas en Lima. ¿En qué medida el aumento del ISC los va a impactar? Andrés Choy, presidente de la ABP, responde.

“Ahorita nos está afectando de gran manera porque estamos en plena campaña de verano, donde la mayor rotación de productos se realiza en bebidas y cerveza”, cuenta. Asimismo, los bodegueros del Perú venden menos y sus gastos son más altos, ya que van destinados a factores prioritarios como la seguridad de sus negocios en un contexto donde uno de cada 10 establecimientos cierra temporalmente por los cobros de cupos o extorsiones.

Choy comenta que ello también va a originar procesos especulativos. Esto permite, por ejemplo, que un comerciante no venda determinado producto hasta marzo para recién ahí poder hacerlo con el nuevo precio. La consecuencia es la misma: mayor gasto.

Por su parte, la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub) reveló a Perú21 que aquellos productos que sufrirán el incremento del ISC representan aproximadamente el 40% de sus ventas. “Ahora no sabemos cómo va a ser la gradualidad. Lo que hemos escuchado del ministro Contreras es que la gradualidad va a ser por tramos y eso sí nos preocupa bastante porque va a generar mucha especulación y mucha distorsión de precio”, agrega Choy.

Sobre ello, tanto la Asociación de Bodegueros del Perú como la Asociación Pyme Perú, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) y la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú se han manifestado.

Hasta el momento, el MEF no ha brindado una fecha tentativa de publicación de las indicaciones en torno a ello. Además, el ministro Álex Contreras fue reemplazado ayer por José Arista, quien ya había ocupado la cartera en el 2020.

Entonces, ¿cómo vender?

Si la cerveza aumenta de precio, el consumidor tiene la libertad de buscar un establecimiento que la ofrezca más barato o, en su defecto, comprar una botella de licor que cueste menos. No obstante, al priorizar la economía podría recurrir al mercado informal.

De acuerdo a un estudio de Kantar Worldpanel, el contrabando de cigarrillos representa el 59% del mercado de tabaco peruano. Eso quiere decir que seis de cada 10 cigarrillos comercializados son de origen ilegal. Por lo tanto, el cliente puede verse afectado por un producto de dudosa procedencia; mientras que, los bodegueros ven reducidas sus ventas y los más pequeños corren el riesgo de cerrar.

A continuación, los productos que más se van a ver afectados por el aumento del ISC:

  1. Cerveza (20 céntimos por litro)
  2. Pisco (20 céntimos por litro)
  3. Cigarrillos (un céntimo por unidad)
Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

Actualidad

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

Actualidad

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Actualidad

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Cargar más
Actualidad

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

by Ana Paula Castro

Con más de 5.000 usuarios activos, la aplicación promete combatir la soledad al conectar a personas con bots diseñados con...

Read moreDetails

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

Este fue el truco con el que Miu Miu reforzó su identidad y promocionó su nueva fragancia

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.