Conoce de qué se trata el “mentoring”, la metodología que ha llevado al éxito a más de uno.
Cualquier persona puede emprender un proyecto, cualquiera que sea el ámbito en el que se desarrolle; sin embargo, para tener éxito es muy recomendable que busque un mentor, esta persona orientará sus pasos y lo ayudará en el proceso de toma de decisiones. No obstante, muchos consideran que este personaje no es necesario y actúan libremente sin percatarse que ponen en riesgo los planes que se han trazado.
La pregunta es: si para mucha gente, el rol que desempeña un mentor no es necesario ¿Por qué los que optaron por seguir las recomendaciones de esta persona han conseguido un éxito rotundo?
Para absolver esta duda es necesario tener idea qué es el mentoring. Pues básicamente es la metodología práctica basada en aprender a través de la experiencia de un tutor o mentor. Este es el encargado de canalizar los conocimientos de los individuos brindándoles enseñanzas y consejos con el objetivo de potenciar sus habilidades y capacidades profesionales.
LEE TAMBIÉN: “100% madres”, la campaña que ha sido calificada de “100% Patriarcal”
Entonces por qué es importante un mentor, pues para poder tener una visión más amplia. Al tener un panorama general de la realidad, el mentor comprende que el proceso para alcanzar el éxito no será sencillo, pero al haber pasado por experiencias similares será la persona ideal para guiar de la mejor manera a alguien.
Además de tener mayor conocimiento, lo que lo convierte en una gran fuente de información sobre qué hacer y qué no hacer, el mentor pedirá avances, ya que su trabajo está basado en etapas y le exigirá cuentas claras de lo que está haciendo. Si él se da cuenta que no ejecuta lo que le aconseja, lo dejará por individuos que sí se comprometan.
Es cierto que ellos ayudan a establecer objetivos medibles, esta es la parte más importante del proceso, porque lo ayudarán a esclarecer sus ideas. Gracias a que nunca lo dejan conformarse. Siempre estará atento a que sus logros sean más constantes, uno tras otro para que aprenda a superarse cada día.
Al final del mentoring, la dinámica es recíproca. Mientras que la persona que recibe la orientación de un mentor adquiere nuevos conocimientos para alcanzar sus metas, el mentor conoce nuevas inquietudes y amplía su visión para realizar una mejor labor en el futuro.
Educación Ejecutiva de SISE presenta sus cursos de especialización en Social media e E-commerce. Si deseas más información sobre sus cursos, rellena el siguiente formulario con tus datos personales: