martes, septiembre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

Conoce la historia de los logos de estas 9 marcas de automóviles

6 años ago
en Marcas, Marketing
Conoce la historia de los logos de estas 9 marcas de automóviles
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las marcas de este sector se esfuerzan en contar con una potente historia que impulse la firma y genere empatía con los consumidores.  

Se puede decir que un logotipo forma parte o es, mejor dicho, más que la identidad corporativa de una empresa. Al verlos, procesamos la imagen y de forma inmediata relacionamos lo que vemos con toda la información que albergamos en nuestro cerebro, por lo que las marcas se esfuerzan desde el inicio en que siempre quede claro el origen de su imagen corporativa.

Una de las industrias que hace de este recurso algo místico, es la automotriz. Las marcas de este sector se esfuerzan en contar con una potente historia que impulse la firma y genere empatía con los consumidores. Algunos casos pueden ser:

LEE TAMBIÉN: Perú se lleva 3 metales y un Gran Premio en el festival “El Sol de Iberoamérica”

LEETAMBIÉN

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Jude Law evita los clichés de las comedias románticas y prefiere pedir algo por Uber Eats

Bimbo dice «de nada» y lanza una campaña sin pan, pero con mucho ingenio

Cargar más

Audi

En el logotipo de los cuatro anillos, cada uno de ellos representan a una de las cuatro compañías que conformaban la empresa Auto Union antes de su fusión: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Un logotipo temprano mostraba los cuatro nombres de empresas originales, cada uno dentro de su propio anillo. El texto desapareció, pero los anillos entrelazados han permanecido. El logo actual data de 2009, es muy parecido al de los años sesenta pero aporta una mayor sensación de relieve y los aros parecen más planos.

BMW

El nombre completo de la compañía es Bayerische Motoren Werke pero se redujo a sus iniciales para incluirse en el logotipo en el centro, combinado con los colores y blanco. Algunas teorías han querido ver en esos colores los del cielo y las nubes, conformados como unas hélices, lo que sería un guiño a las raíces de la empresa en la construcción de motores de aviones a principios del siglo XX. La historia real resulta menos emocionante: el azul y el blanco son simplemente una oda a la bandera bávara.

Cadillac

Aunque su logotipo ha ido evolucionando con los años, la corona que aparecía en el original simbolizaba el escudo de armas de la familia Cadillac, con siete perlas. Así pues, el lujo estadounidense al volante toma su nombre del explorador francés Antoine de la Mothe Cadillac, el fundador de Detroit, y el escudo de la compañía se basa en el escudo de armas de la familia Cadillac (hay quien dice que el explorador pudo haberlo diseñado él mismo). Los símbolos incluían tres bandas de colores (que representan audacia, virtud y valor), la ya citada corona, otra corona de flores y varios patos Merganser pequeños. Las primeras versiones del logotipo de Cadillac incluían los patos, pero posteriormente se eliminaron.

Ferrari

El logotipo de Ferrari es el archiconocido Cavallino Rampante. Al piloto de carreras y posterior empresario de la automoción Enzo Ferrari se le pidió que pintara un caballo saltarín (Cavallino Rampante) en sus vehículos para honrar al piloto de combate y héroe de la Primera Guerra Mundial, el conde Francesco Barraca, quien había lucido un caballo similar en su avión. Ferrari fundó el equipo de carreras de la Scuderia Ferrari en 1929 y mantuvo el emblema del caballo, agregando amarillo brillante al fondo en un guiño a Módena, su ciudad natal.

Lamborghini

Su logotipo es un enorme toro lleno de fuerza, preparando para lanzar un ataque feroz. En la compañía aseguran que refleja a la perfección las características de sus vehículos: deportivos de alta velocidad y alta potencia. La leyenda asegura el origen del logo está en que cuando la compañía estaba siendo concebida, su fundador Ferrucio Lamborghini se encontraba visitando la ganadería de Miura en España, donde se criaban toros de lidia. Desde luego, su entusiasmo por las corridas de toros era bien conocido, llegando a bautizar a algunos de sus modelos con nombres como Islero, Miura o Espada. Además su signo del zodiaco era Tauro.

Maserati

La compañía italiana estaba dirigida por cuatro hermanos: Alfieri, Ettore, Ernesto y Bindo, pero fue un quinto hermano, el artista Mario, quien creó el logotipo de la empresa. Diseñó un tridente, que simboliza fortaleza y valor, basado en la estatua del dios romano Neptuno que se encuentra en la Piazza Maggiore en Bolonia, y añadió rojo y azul, los colores de su bandera, para homenajear a esa ciudad. El tridente subraya el estatus exclusivo de los coches de la firma y su identidad como obras maestras de la elegancia, el lujo y el rendimiento deportivo.

Mercedes-Benz

Daimler-Motoren-Gesellschaft registró un par de logos de estrellas en 1909 para sus automóviles alemanes, uno con tres puntas y otro con cuatro, pero la estrella de cuatro puntas nunca llegó a ser utilizada. La icónica estrella de tres puntas se inspiró en un símbolo que Gottleib Daimler usaría, y representó las esperanzas de Mercedes-Benz, renombrada después de una fusión en el año 1926, para establecer la dominación motorizada en tres lugares: el mar, el aire y la tierra.

Porsche

Fundada por el alemán Ferdinand Porsche en 1931, su logotipo incluye el nombre de la ciudad de Stuttgart, donde la compañía tiene su sede. Su historia comenzó cuando Max Hoffman, importador de coches a Estados Unidos durante los años 50, 60 y 70, contactó con Ferdinand Porsche y le invitó a Nueva York. Durante una comida en un restaurante, Hoffman le planteó a Porsche la necesidad de un logotipo, así que Porsche cogió una servilleta y empezó a dibujar con un lápiz. Dentro de las armas del estado de Wüttemberg, dibujó el caballo rampante de Stuttgart, la ciudad donde nació la compañía. En la parte superior escribió el apellido Porsche.  Regresó con esa servilleta en el bolsillo a Alemania, y a los pocos días los coches empezaron a salir de fábrica ya con ese logotipo. Aquella servilleta se encuentra expuesta en el Museo Porsche.

Rolls-Royce Posiblemente se trate del logotipo de automóvil más misterioso en su origen, con unos elementos, cuando menos, peculiares: la cruz y la serpiente devoradora de hombres que, al parecer, se remontan a la ciudad italiana de Milán y a su antigua familia gobernante, los Viscontis. Otone Visconti, un caballero milanés, luchó en las Primeras Cruzadas y derrotó a un sarraceno en la batalla, tomando después el símbolo de una serpiente devorando a un hombre del escudo de su vencido enemigo. Desde la marca, por su parte, aseguran que la serpiente no se está comiendo al hombre, sino que, en cambio, el hombre está saliendo de la serpiente renovado.

LEE TAMBIÉN: Peruana crea la primera juguería inteligente del mundo

LEE TAMBIÉN: iTunes desaparece y se divide en tres nuevas apps


SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:

mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Actualidad

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Actualidad

Jude Law evita los clichés de las comedias románticas y prefiere pedir algo por Uber Eats

Actualidad

Bimbo dice «de nada» y lanza una campaña sin pan, pero con mucho ingenio

Actualidad

Publicidad en 2030: la IA impulsará la personalización y creatividad ante una privacidad fragmentada

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

by Ana Paula Castro

Con más de 5.000 usuarios activos, la aplicación promete combatir la soledad al conectar a personas con bots diseñados con...

Read moreDetails

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

Este fue el truco con el que Miu Miu reforzó su identidad y promocionó su nueva fragancia

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.