Solo Brands quiso captar a un nuevo grupo de consumidores, pero la publicidad no generó los ingresos en ventas esperados.
El pasado 16 de noviembre, el rapero estadounidense Snoop Dogg compartió una publicación en Instagram con el mensaje “I’m giving up smoke”. Esto sorprendió a sus seguidores porque daba a entender que dejaría de fumar marihuana, siendo él un asiduo consumidor y empresario de la industria cannábica.
Asimismo, el post incluía una imagen donde el artista pedía que “respeten su privacidad”. El anuncio recibió distintos comentarios y hubo muchos que apoyaron su decisión. No obstante, cuatro días después Snoop Dogg publicó un video que revelaba que todo había sido parte de una campaña publicitaria para promocionar los fogones sin humo Solo Stove, de la marca Solo Brands.
I'm done with smoke. I'm going smokeless with @SoloStove. #ad pic.twitter.com/RwF8wnk1wp
— Snoop Dogg (@SnoopDogg) November 20, 2023
Todo fue humo
Solo Brands inició actividad en el 2016 y creció de manera constante durante la pandemia del Covid-19. Si bien invertían en canales de marketing y redes sociales, la empresa no estaba satisfecha con su reputación de boca a boca.
Por eso, la campaña empleada con Snoop Dogg prometía grandes resultados. Por ejemplo, en los días posteriores al lanzamiento la marca tuvo 60.000 nuevos seguidores en redes sociales. Además, el portal Ad Age la ubicó en el puesto 18 en su lista de las 40 mejores publicidades del 2023.
De esa manera, Solo Brands quiso captar a un nuevo grupo de consumidores, pero lamentablemente la publicidad no generó los ingresos en ventas esperados. Como resultado, la empresa tuvo que ajustar sus expectativas financieras para el año fiscal 2023 y el CEO John Merris fue destituido.
Este caso muestra lo importante que es que las marcas conozcan el público al que se dirigen. De lo contrario, las ideas creativas ejecutadas serán recordadas por el impacto que no tuvieron.