La campaña #OralHealthIsNotAJoke (“La salud bucal no es una broma”) de Colgate se basa en simulaciones 3D para crear impacto y generar conversación a través de publicidad fake out of home
Una campaña de Colgate recurre al fake out home para llamar la atención de los transeúntes en España. En el país europeo, una de cada 4 personas aún no cumple con la recomendación de cepillarse los dientes al menos dos veces al día. Este dato contrasta con las pautas establecidas por profesionales de la salud bucodental. Por eso, la creatividad publicitaria se presenta como una herramienta clave. La estrategia de Colgate es un ejemplo en la elección estratégica de los medios de difusión y el mensaje

Esta campaña se sirve del humor expresado en mensajes escritos sobre el vapor en los espejos de los baños. Por ejemplo, con frases como “¿Repetimos esta noche lo de esta mañana?” o “¿No duras ni dos minutos?”. Estos mensajes creativos buscan recordar algunas de las recomendaciones de Colgate para una correcta higiene bucal. Es decir, realizar al menos dos cepillados diarios durante dos minutos. También cambiar el cepillo dental cada tres meses y complementar la rutina con un enjuague bucal.
La acción en realidad fue una Fake Out-Of-Home. Se trata de una tendencia publicitaria que presenta simulaciones en 3D de acciones exteriores para generar conversación. Influencers como @benjaserra y @farmaceuticofernandez contribuyeron a crear expectación entre sus seguidores. El objetivo de #OralHealthIsNotAJoke es generar conversación y concienciar sobre la importancia de seguir las recomendaciones de cepillado dental. Al menos dos veces al día y durante al menos dos minutos. Toda la información y consejos sobre cuidados bucodentales están disponibles en CuidaTusEncías de SEPA.