jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

China: «Tener un iPhone es sinónimo de pobreza y no saber nada de hardware»

6 años ago
en Marcas, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según un estudio en el país más poblado del mundo, la marca estadounidense es para los ciudadanos “pobres” mientras que los “ricos” usan Huawei. 

Miles de chinos han dejado atrás sus dispositivos Apple como parte de la campaña “Apoya a Huawei”, la cual fue lanzada desde la plataforma Weibo debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos (EE.UU.) al consorcio tecnológico más grande de China.

Pero esta noticia no sorprende del todo en una parte del mundo donde ya se reportaba desde noviembre del 2018 sobre la poca empatía que tiene la marca estadounidense con los ciudadanos.

Y es que en la mayoría de países tener un iPhone es sinónimo de una buena posición social. De hecho, si alguien dispone de cualquier producto de la marca Apple refleja un poder adquisitivo superior. La marca es líder en países como Estados Unidos, sin embargo, y para sorpresa de muchos, no sucede lo mismo en algunos países orientales, como es el caso de China, donde un estudio reveló que los usuarios que prefieren la marca de la manzana son “menos educados”, “saben poco de hardware” y tiene pocos activos valiosos.

LEETAMBIÉN

El streaming representa el 55.8% del tiempo total de TV que consumen los hispanos en EEUU

«Premature Christmas»: la campaña que adelanta Navidad para visibilizar los nacimientos prematuros

Meta lanza las Ray-Ban Display: gafas inteligentes que buscan reemplazar al smartphone

Cargar más

Para entender el contexto de la situación, debemos analizar que el mercado de la telefonía móvil ha evolucionado tanto que a Apple, antes el “rey”, le ha salido una competencia muy dura: los fabricantes chinos que casi no han dejan diferencias en la producción de sus equipos.

Los datos mencionados salieron del informe hecho por MobData y que fue publicado por South China Morning Post. Dicha consultora, con sede en Shangai, expuso que la mayoría de usuarios que usan iPhone en China son mujeres solteras de entre 18 y 34 años, que se graduaron con sólo un certificado de escuela secundaria y ganan un salario mensual de menos de 3.000 yuanes (US$ 430).

Ellas forman parte del grupo conocido como “pobres invisibles”, quienes son los que no se ven tan pobres como sus circunstancias financieras.

Caso contrario ocurre con los teléfonos Huawei, donde sucede que sus usuarios son generalmente hombres casados ​​de entre 25 y 34 años, que tienen alguna licenciatura y sus ingresos mensuales van de 5.000 y 20.000 yuanes.

Así también, los usuarios de Huawei en China tienen departamentos y automóviles propios, mientras que los de Apple, no. Los graduados universitarios y aquellos que ganan más de 20.000 yuanes al mes prefieren los teléfonos Huawei y Xiaomi y más de la mitad de los usuarios de teléfonos Oppo y Vivo ganan entre 3.000 y 10.000 yuanes por mes.

Sin embargo, las versiones anteriores de iPhone y los teléfonos de segunda mano de Apple siguen siendo populares en China.

El iPhone 6, lanzado por Apple en 2014, sigue estando entre los favoritos para usuarios chinos, mientras que las versiones posteriores, como el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, ambas lanzadas un año después, ocupan el segundo y tercer lugar.

Huawei, Oppo, Vivo y Xiaomi, las cuatro marcas de teléfonos inteligentes líderes en China, poseen una participación de mercado combinada de casi el 80%, mientras que Apple posee el 9%, según Counterpoint.


Educación Ejecutiva de SISE presenta sus cursos de especialización en Social media e E-commerce. Si deseas más información sobre sus cursos, rellena el siguiente formulario con tus datos personales:

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Actualidad

El streaming representa el 55.8% del tiempo total de TV que consumen los hispanos en EEUU

Marketing

«Premature Christmas»: la campaña que adelanta Navidad para visibilizar los nacimientos prematuros

Actualidad

Meta lanza las Ray-Ban Display: gafas inteligentes que buscan reemplazar al smartphone

Actualidad

Mercedes-Benz India recuerda que los sueños sí pueden cumplirse

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

‘Choco hincha’: la nueva golosina con packaging de la U y Alianza

by Yulissa Castro

El nuevo producto, que ha sido presentado como la “barra oficial del chocolatero”, fue anunciado en un post de una...

Read moreDetails

El furor por lo Y2K: 4 artículos que están volviendo a su apogeo

El streaming representa el 55.8% del tiempo total de TV que consumen los hispanos en EEUU

Día Internacional de la Igualdad Salarial: mujeres en Perú aún ganan 27% menos que los hombres

“Escuchamos, no juzgamos”: la creativa campaña con la que Little Caesars se diferencia de sus rivales

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.