La campaña más reciente del BCP, con motivo de San Valentín, encuentra una oportunidad en esas fechas en las que se terminó una relación, te mandaron a la friendzone o incluso cuando descubriste que tu relación no era de dos si no de tres.
Hoy en día, existen varias modalidades de fraude digital como pshishing, vishing, spoofing, entre otras. Por eso, sabiendo de la importancia de estar alerta y conocer las últimas modalidades de fraude para saber cómo prevenirlas, el BCP ofrece diversos consejos de seguridad como: no compartir tus datos confidenciales, bloquear tus cuentas ante el robo de tu celular, e incluso, la eficiencia de crear contraseñas seguras y difíciles de descifrar.
Claves Insuperables
Partiendo de este último consejo y dándole una divertida vuelta a San Valentín, el BCP creó la campaña “Claves Insuperables”, acción que nace de las fechas que queremos olvidar como, por ejemplo: una relación rota, cuando te mandaron a la friendzone o incluso cuando descubriste que tu relación no era de a dos si no de a tres.
“Venimos trabajando en distintos esfuerzos de comunicación para educar a nuestros clientes en prevención de fraudes. Es importante para nosotros que los peruanos y peruanas sepan cómo mantener sus cuentas aún más seguras y vimos en San Valentín una oportunidad. Quizás consejos de seguridad no es lo primero que viene a la mente cuando pensamos en el 14 de febrero, pero le dimos un giro a la fecha partiendo del insight de que todos tenemos ESA fecha que, como dice nuestra campaña ‘aunque quisiéramos, no podemos olvidar’. Qué mejor número de 6 dígitos que una fecha que solo tú sabes, para convertirse en una clave de Banca Móvil segura que los estafadores no puedan descifrar”, explica Hillary Baca Aliaga, Subgerente de Estrategia de Marca del BCP.
Contraseñas Insuperables tiene un storytelling y escenografía de entrevista dónde los personajes nos van contando que sucedió en “esa fecha”, donde esos recuerdos se convierten en una contraseña segura… inolvidable, única y difícil de descifrar… como el amor. Además, esta campaña digital también tendrá un segmento en radio el día de San Valentín, para generar más cercanía con el público e invitarlos a contar sus historias de desamor.
BCP nos invita a seguir este consejo y no usar DNIs, fechas de cumpleaños o secuencias fáciles para crear claves para sus plataformas digitales. Al contrario, utilizar fechas que solo nosotros recordemos, para que sean seguras. Así, el banco sigue demostrando su compromiso por seguir educando a cada vez más peruanos en prevención de fraudes, para que puedan mantener su dinero aún más seguro.