La iniciativa, desarrollada por la agencia Publicis Toronto para Agenda Antártica, alerta sobre la contaminación en esta parte del mundo y solicita medidas urgentes.
La Antártida refleja ahora el impacto humano con la presencia creciente de microplásticos. Para concienciar sobre esto, Agenda Antártica ha lanzado una nueva bandera en colaboración con Publicis Toronto y Graham Bartram, diseñador de la bandera original de 1996.
Mientras la bandera original simbolizaba colaboración científica y conservación, la nueva representa microplásticos encontrados en la nieve, basándose en mediciones reales de 19 puntos antárticos.
Esta iniciativa va más allá de ser un símbolo; es un llamado a firmar un Tratado Global de Plásticos que promueva el reciclaje, reduzca la producción de plástico virgen y limite los envases de un solo uso. El sitio web de la campaña ofrece información sobre los microplásticos y la conservación antártica, además de permitir donaciones para apoyar la causa.
Vini Dalvi, Director Creativo de Publicis Toronto, destaca que la nueva bandera visualiza un problema invisible, instando a naciones, empresas e individuos a enfrentar la contaminación plástica.
“La nueva bandera servirá no sólo como símbolo de la importancia ambiental de la Antártida, sino también como un llamado a la acción para que naciones, corporaciones e individuos aborden el problema generalizado de la contaminación plástica”, comentó Vini Dalvi en un comunicado.