El estreno de la serie Get Back en Disney+ ha constituido un envión para la banda de Liverpool a 51 años de su separación. Los dos integrantes vivos han presentado nuevos materiales, el grupo se inauguró en TikTok y acompaña una campaña de GAP, entre otras acciones.
Si algo ha probado la historia contemporánea es que la beatlemanía es inmortal y es ardorosa. A 51 años de la separación de los Fab Four, el amor por la banda jamás ha decaído, antes bien, ha permeado en nuevas generaciones, y naturalmente su fanaticada, tanto la de siempre como la de hoy, también ha transitado por picos de emocionalidad.
Uno de esos momentos está en marcha y llegará a su éxtasis el próximo 25 de noviembre con el estreno a nivel global en Disney+ de Get Back, una miniserie documental realizada por el experto en narrativa épica Peter Jackson (El señor de los anillos, El hobbit…). La producción revela material inédito sobre el día a día de la agrupación mientras grababa el disco homónimo, que a su vez fueron las últimas sesiones de trabajo del cuarteto antes de su separación.
LEE TAMBIÉN: Ni YouTube ni Spotify: Paul McCartney lanza su nuevo disco con grafittis en 12 ciudades
Esta incursión de The Beatles en el streaming —que no es la primera, pero sí la más sonada— acompaña una ola de interés renovado hacia la banda y esto lo aprovechan tanto los Beatles a lo interno como varias marcas que se arriman para ser salpicadas por algo de la fiebre de esta beatlemania 2.0. Aquí te contamos sobre algunas de las acciones que ya calientan el ambiente.
Here, there and everywhere
El ambiente de beatlemanía exaltada comenzó hace algunas semanas. Paul McCartney, el beatle vivo más activo, anunció el lanzamiento de un libro titulado The Lyrics: 1956 to the Present, en la cual reflexiona sobre muchas de sus canciones y las usa como hilo conductor para contar episodios de su vida. En palabras del propio «Macca», se trata de lo más cercano a una autobiografía que ha escrito hasta hoy. El volumen verá la luz en noviembre
El autor de Yesterday también estrenó en Hulu y en Star+ (ambas subsidiarias de Disney) la serie McCartney 3, 2, 1. Esta serie sirve como antesala extraoficial a Get Back y no es más que una larga conversación con el productor musical Rick Rubin sobre su carrera musical con énfasis en la época beatle.
El otro beatle sobreviviente, Ringo Starr, ha sido más modesto con su estrategia de marketing en solitario, pero igualmente lanzó hace pocos días un EP de forma sorpresiva. Se trata de Change The World, cuyo primer sencillo es una canción en ritmo de reggae que lleva el mismo título. También lanzó un video con un remake de Rock around the clock, de Bill Haley & His Comets
Ver esta publicación en Instagram
En lo que respecta a los beatles ya fallecidos, desde George Harrison se lanzó una edición conmemorativa de su disco en solitario All Things Must Pass que cumple 50 años, que incluye mucho merchandising, y desde la albacea de John Lennon también hay novedades: se ha puesto a disposición de los fans las mezclas Dolby Atmos tridimensionales de Imagine – The Ultimate Collection Box Set en streaming en Amazon Music, Apple Music y Tidal.
Sobre Los Beatles como marca, la revista Rolling Sotne informó que la agrupación inauguró su cuenta en TikTok, la red social del momento, donde también incorporó 36 de sus canciones para que estén oficialmente disponibles como bandas sonoras para videos. Con esto los Beatles relajan su férrea política de derechos de autor.
Sobre las marcas que se han arrimado a los Beatles para promocionarse en este momento de auge por la banda está GAP, que lanzó una campaña prenavideña con Katy Perry, quien en el spot principal interpreta una de las canciones emblemáticas del cuarteto, All you need is love. La acción lleva como título el nombre de otra de las canciones Lennon/McCartney: All Together Now.
¿Por qué la nueva serie genera tanta expectativa (y tanto marketing colateral)?
The Beatles es una marca experta en generar marketing de nostalgia, incluso para quienes no vivieron su época. Y esta serie de Peter Jackson es especialmente valiosa en esa categoría porque presenta material inédito sobre la intimidad de sus integrantes en un momento crucial de su historia: la separación.
Las anécdotas generales sobre la banda y la vida de sus integrantes son de dominio público desde hace medio siglo, por eso mismo, conseguir una pequeña ventana desde donde descubrir datos nuevos y hacer antropología del grupo genera tal grado de interés que raya en el morbo. Eso pasa con nueva esta producción.
«Va a ser algo muy gracioso dentro de 50 años: ‘se separaron porque Yoko se sentó en un amplificador'», dice a modo de chiste en una frase premonitoria un Paul McCartney de 27 años, tal como muestra el trailer de la miniserie, donde también se les ve trabajando bajo presión, componiendo y preparando el célebre Concierto de la Azotea.
A esto se le suma un elemento capital y que va de la mano con los tiempos que corren: que la serie se estrena en una plataforma de streaming. Con esto, la marca The Beatles se rinde ante la nueva forma de consumo audiovisual que hoy ya es hegemónica y sin la cual sería imposible su supervivencia en nuevos públicos.
Apple Corps., la empresa que es casa matriz de The Beatles, decidió acompañar el lanzamiento de la serie con un libro antológico que ya está a la venta y que es el primero en sus características desde Anthology, que llegó al público en el 2000. Más material precioso para los fans. También hay mucho merchandising en los canales oficiales de la banda.
Ver esta publicación en Instagram
Así que son días felices para los fans de The Beatles y también para las cajas registradoras de Apple Corps., de Disney+ y de todas las marcas que tienen claro que este nicho es y será insaciable, especialmente mientras siga renovándose con nuevos materiales y adaptándose a los nuevos formatos, como demuestra saberlo de sobra.