La iniciativa de Amazon es impulsada por los resultados de una investigación de Gallup, que halló que 70,1% de los empleados cambiaría su trabajo por uno nuevo
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! 👉 https://links.pe/whatsappnoticias
Amazon anunció que invertirá más de 1.2 mil millones de dólares en educación superior para sus empleados. Lo que sería un nuevo intento de la gigante de eCommerce por limpiar su nombre, luego que en medio de la pandemia fuese denunciada por someter a sus empleados a deplorables condiciones laborales.
Amazon intenta retener a la mayor cantidad de trabajadores. La compañía, fundada por Jeff Bezos, anunció que se hará cargo de la matrícula universitaria de todos los empleados que lo requieran.
Se pudo conocer que podrán aplicar unos 750 mil trabajadores. Hasta ahora la información oficial da cuentas que la medida solo abarca a Estado Unidos (EEUU). Incluye, además del costo de las matrículas, el de los libros y de las tarifas mensuales, en el caso de existir.
El programa de capacitación se compone de tres planes y buscará fortalecer las habilidades de los empleados que busquen ascender a puestos de trabajo, entre ellos los que deseen especializarse en tecnología en centros de datos, ingenieros de IT y diseñadores UX.
La iniciativa de Amazon es impulsada por los resultados de una investigación de Gallup, encargada por la firma de Bezos, que halló que 70,1% de los empleados cambiaría su trabajo por uno nuevo si se le ofreciera una oportunidad gratuita de capacitación en habilidades.
Con la puesta en marcha de este plan educativo Amazon a otros retailers, cadenas de restaurantes, transportistas de residuos y otras compañías que han avanzado en ofrecer educación universitaria gratuita para atraer empleados.
En medio de la pandemia los trabajadores abrieron un sindicado luego de acaloradas acusaciones y denuncias sobre las condiciones laborales, precarios beneficios y jornadas excesivas de sus empleados, sobre todo los asignados a funciones logísticas.