Por segundo año consecutivo se llevará a cabo del 14 de agosto al 30 de setiembre la campaña que enfrenta el hambre infantil en el país.
La falta de una alimentación adecuada a temprana edad puede limitar el desarrollo de capacidades, así como aumentar las probabilidades de contraer enfermedades. En el Perú, la malnutrición pulula y los más afectados son los más pequeños, pues según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al 42,4% de niños de 6 a 35 meses de edad se les detectó anemia en el 2022.
Asimismo, dicho informe reveló que la desnutrición crónica afectó al 11.7% de la población menor de 5 años en el mismo periodo. En tanto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), determinó que existen 16,6 millones de peruanos que viven en inseguridad alimentaria moderada o severa.
Por ello, con el objetivo de combatir el hambre en el Perú y los problemas que conlleva, el Banco de Alimentos Perú (BAP) anuncia el inicio de su campaña “Alimentatón” por segundo año consecutivo. La “Alimentatón 2023 #AlimentemosSueños” se llevará a cabo del 14 de agosto al 30 de setiembre y se recaudará fondos para ayudar a más de 200.000 niños a nivel nacional a recibir la alimentación que requieren.
Al respecto, Leslie Pierce, presidente del directorio del BAP, comenta lo preocupantes que son los niveles actuales de anemia y desnutrición. “La ‘Alimentatón’ busca revertir estas cifras y ofrecerle una vida de calidad a los niños para que puedan desarrollar sus habilidades sin inconvenientes y cumplir sus sueños. Este año, nuestra meta es lograr brindar un millón de raciones a 200.000 niños y niñas”, añadió.
Una de las actividades más importantes que se realizará en el marco de la “Alimentatón” es la colecta presencial. La inicial se realizará el 19 de agosto de 8 a.m. a 8 p.m. y, la final, el 23 de setiembre. En ambas ocasiones, las concentraciones se realizarán en los distritos de San Isidro, Surco, Barranco, Miraflores, Jesús María, entre otros. Habrá voluntarios y voluntarias debidamente identificados con latas para donación.
Adicionalmente, se recibirán donaciones sin monto mínimo durante toda la campaña. Los interesados pueden hacerlo a través de:
● Página web del BAP: https://bancodealimentosperu.org/donacion/
● Yape: 960 302 185
● Cuenta bancaria BCP soles
CTA CTE: 194 2207681 0 07
CCI: 002 194 002207681007 90
● Cuenta bancaria BCP dólares
CTA: 194 2209424123
CCI: 002 19400220942412393
● Paypal: https://paypal.me/bancodealimentosperu