Ser una lovemark no es solo estar posicionado en la mente del consumidor, sino que significa tener la confianza plena de los clientes.
En medio de un mercado hipercompetitivo apareció el concepto de lovemark, que se les adjudica a las marcas que logran alcanzar un gran nivel de respeto y amor por parte de los consumidores, sentimientos que afianzan su lealtad hacia ellas.
Pero ser una lovemark no es solo estar posicionado en la mente del consumidor, sino que significa tener la confianza plena de los clientes, tanto que nunca piensen en adquirir un producto similar de otra marca porque confía en la calidad de su lovemark.
Un ejemplo de esto es la Selección Peruana de Fútbol, que en cuestión de horas estará luchando por su pase al mundial Qatar 2022, asegura Carol Ventura, fundadora de Aventura PR.
Lee también: Así apoyan las marcas a la Selección Peruana rumbo al repechaje
A través de una publicación en LinkedIn, Ventura detalla por qué nuestra selección es una lovemark.
Misterio
El misterio está relacionado a las expectativas de los consumidores, es decir, las marcas siempre cuentan con un recurso bajo la manga que les permite emocionar a su público de manera inesperada.
Si los clientes conocieran cada detalle del producto, no se generaría la curiosidad deseada. Aplicado esto al fútbol, si los hinchas peruanos supieran los resultados de cada partido de antemano, no estarían tan pendientes de la selección.
Compromiso
Según Kevin Roberts, CEO de Saatchi & Saatchi Worldwide y creador del concepto de lovemark, “para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear lealtad más allá de la razón. Ésta es la única forma en la que podrán diferenciarse de los millones de insulsas marcas sin futuro. El secreto está en el uso del Misterio, la Sensualidad y la Intimidad. Del compromiso con estos tres poderosos conceptos surgen las Lovemarks, que son el futuro más allá de las marcas”.
Empatía
En la actualidad, los anuncios publicitarios necesitan apelar a las emociones de las personas, solo así logran posicionar a una marca en la mente del consumidor. ¿Y cómo se logra esto? Con empatía.
Ventura señala que, en el caso de la selección, esta característica se ve reflejada cuando “lo que sienten los chicos, lo sienten los grandes”.
Pasión
“No hay nada apasionado que un hincha alentando a su país”, dice Ventura. Esta afirmación es comprobada con la actitud de los peruanos en Rusia 2018, quienes ganaron el premio ‘The Best’ 2018 de la FIFA a la mejor afición por su presencia y actuación durante el mundial.