A finales de julio, el mundo entero se sorprendió al enterarse de que la popular red social cambiaría su reconocible pajarito azul por una X blanca sobre un fondo negro como nuevo logotipo.
El 24 de julio, Elon Musk anunció que la popular red social Twitter sería renombrada como ‘X‘, presentando un nuevo logotipo que reemplazaría al icónico pájaro azul por una ‘x’ blanca sobre un fondo negro.
Actualmente, al acceder a la cuenta de la plataforma, se observa una gran ‘X‘ en el extremo superior izquierdo, anteriormente ocupado por el logo del pájaro azul.
El propietario de la red social manifestó que desde un inicio tuvo la intención de modificar el logotipo y consultó a sus millones de seguidores sobre este proyecto.
“El logotipo provisional de X se lanzará más tarde hoy y anuncio que ‘X.com’ redirigiría al sitio web de Twitter”, escribió en su momento Elon Musk, dando por oficial el cambio de nombre de la red social.
Por otro lado, Linda Yaccarino, CEO de X (anteriormente Twitter), describió este cambio como ‘excepcionalmente raro’ y enfatizó la oportunidad de causar una nueva gran impresión.
“Twitter dejó una gran huella en el mundo de las redes sociales y cambió la forma en que nos comunicamos. Ahora, X irá más allá, transformando la plaza de la ciudad global», comentó Linda.
No es la primera vez que Musk modifica el logo de Twitter. Meses antes de este acontecimiento, el icónico pajarito azul había sido reemplazado por el perro de la criptomoneda Dogecoin, aunque esta modificación duró menos de una semana.
¿Qué significa ‘X’?
Elon Musk reveló que este cambio de logotipo era un proyecto en desarrollo desde hace más de 20 años, con la idea de crear una súper aplicación integrando varios servicios como transporte, mensajería, videojuegos, compras en línea y bolsa de empleo.
Es sabido que los planes futuros de ‘X‘ son ambiciosos y polémicos, buscando mejorar la plataforma para hacerla más libre, transparente e innovadora. Estos incluyen la posibilidad de editar tuits, transacciones con criptomonedas, levantar restricciones para usuarios con opiniones impopulares, abrir el código fuente de la plataforma y establecer una red de noticias basada en la actividad de Twitter y otras fuentes.
Sin embargo, expertos señalan que estos cambios podrían tener diferentes impactos en los usuarios: beneficiar a aquellos que buscan más opciones y libertad de expresión, pero perjudicar a quienes priorizan seguridad, privacidad y veracidad en la información. Además, podrían generar controversias y desinformación entre los usuarios.
Es relevante mencionar la frecuente aparición de la letra ‘X‘ en los proyectos de Elon Musk, lo que resalta su gran significado simbólico para este ejecutivo. Desde su uso en el antiguo dominio en 2007 hasta la actualidad, la ‘X‘ ha sido un elemento fundamental en diversas áreas de su trayectoria. Específicamente, se destaca su presencia en el nombre de SpaceX, la exitosa empresa espacial de Musk dedicada a misiones y exploración más allá de nuestro planeta Tierra.
En la actualidad, la red social está pasando por uno de sus peores momentos luego de su compra, debido al éxodo de los anunciantes que dejaron de colocar publicidad en X. Esto debido a la controversia generada cuando Musk mostró su apoyo a una teoría conspirativa antisemita. Según informes recientes, se estima que X podría perder hasta 75 millones de dólares debido a la salida de patrocinadores, aunque la plataforma afirma que solo está en riesgo una cifra menor, alrededor de 11 millones de dólares.