El estudio registró iniciativa empresarial en todos los niveles socioeconómicos, aunque los mayores porcentajes están en los estratos C y E. En este post te damos más datos.
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! 👉 https://links.pe/whatsappnoticias
Cuatro de cada diez hogares peruanos emprendieron un negocio en pandemia, es decir, el 43% de las familias. Así lo dio a conocer una investigación a cargo de Kantar División Worldpanel.
La pesquisa señala que el espíritu emprendedor fue transversal a todos los niveles socioeconómicos (NSE); no obstante, encabezan el estrato C (49%) y el E (52%); y en cuanto a la ubicación territorial, Lima y la región oriente resultaron ser las regiones con más emprendimientos recientes, alcanzando 48% y 67% respectivamente.
En cuanto al tipo de negocio, los relacionados con medidas de seguridad asociados a prevenir la covid-19 lograron el primer lugar, con un 15 %. Por ejemplo, emprendimientos dedicados a distribuir kits de protección como mascarillas o alcohol. De aquí destacó el estrato C, cuyo 22% apuntó hacia este nicho.
En segundo lugar apareció la venta por catálogo con 11 %, destacando en los niveles C y E. En tercer puesto se ubicó la venta de productos frescos como frutas, verduras, entre otros, con el 7 % y encabezando este tipo de negocios el estrato E con 17 %.
Finalmente, el cuarto tipo de emprendimiento al que apostaron los peruanos fue dentro de la gama de servicios (6%), especialmente en lo que respecta al delivery y la entrega de productos vendidos por un tercero.