sábado, agosto 2, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Educación

¿Qué es el Business Model Canvas?

5 años ago
en Educación
Trabajo sobre el formato del Business Model Canvas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Si tienes una buena idea y quieres comenzar tu negocio, presta atención al Business Model Canvas, la metodología de moda para emprendedores que apuntan al éxito.

En español también se le conoce como Lienzo de Modelo de Negocios y apareció por primera vez en 2010 en el best seller “Generación de modelos de negocios”, firmado por el sueco Alex Ostenwalder y el belga Yves Pigneur, investigadores y empresarios. Desde entonces se ha erigido como una herramienta fundamental para formular la gestión estratégica de empresas en pequeña y gran escala con éxito indiscutible.

¿Qué es el Business Model Canvas?

El Business Model Canvas es un método fresco y sencillo para gestionar un plan de negocios de forma organizada, participativa, dinámica y comprensible, incluso para los emprendedores menos experimentados o con menos kilometraje en el ecosistema empresarial, así como para aquellos que buscan reinventarse. Toma en cuenta nueve bloques o componentes, que a modo de plan de navegación, deben tomarse en cuenta y cumplirse de forma progresiva para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de un emprendimiento, sea cual sea su naturaleza.

LEETAMBIÉN

The Unconference23: más de 600 líderes hablaron de lo que nunca se dice sobre la vida profesional

«La práctica hace al líder» : Carrión destaca el valor de su propuesta educativa con formación práctica  

Star Films Perú presenta el primer avance de “Coquito: la película”

Cargar más

Explicado de manera sencilla, el lienzo es un cuadro o template que desde la génesis del proyecto debe irse llenando con los aspectos que sostienen la empresa o idea, y de forma paulatina y colectiva se va actualizando al mismo tiempo que el negocio crece y evoluciona. Es más informal que el Plan de Negocios, pero quizá por eso mismo es mucho más cualitativo y afectivo. En efecto, como su nombre en español lo indica, el formato Canvas es un lienzo donde el emprendedor y su equipo dibujan los sueños y las aspiraciones que tienen para esa primera gran idea.

Los 9 componentes del Business Model Canvas

Así luce el formato del Business Model Canvas

Las nueve casillas, unidas, permiten comprender al proyecto como un sistema integrado. En el caso de esta metodología, el porqué de cada casilla va de la mano con su ubicación, y comprender cada una es fundamental porque se desempeñan como los ladrillos de un edificio: si uno cae, todos caen.

Veamos de izquierda a derecha los bloques que contempla el lienzo:

1. Socios clave

En este apartado vamos a nombrar a los agentes que nos ayudarán a través de enlaces estratégicos a llevar a cabo nuestro proyecto. Es una lista de con quiénes contamos, a quiénes necesitamos y nuestras alianzas, ya sean proveedores, franquiciados, socios, inversionistas, entre otros.

2. Actividades clave

Acá debemos delimitar las actividades exactas y nucleares a las que se dedicará el proyecto para que pueda materializarse la propuesta de valor.

3. Recursos clave

¿Qué necesitamos para que comience a caminar el proyecto? ¿Dinero, personal, ideas, infraestructura?

4. Propuesta de valor

Es el corazón del lienzo. Respondemos a la pregunta más importante de todo el plan y que básicamente resume el proyecto: ¿Qué hacemos? ¿Qué fabrico? ¿Qué vendo? ¿Qué facilito? ¿Cuál es el problema que ayudo a solucionar a mis clientes con mi proyecto o idea? ¿En qué me diferencio de otros parecidos? ¿Cuál es, a fin de cuentas, mi negocio?

5. Relaciones con clientes

¿Cómo será la interacción con el público objetivo? ¿Cómo conectamos la propuesta con los clientes? ¿Asistencia personal, centro de llamadas, correo electrónico, redes sociales, mercadeo digital? ¿Cómo me comunico para lograr nuevos públicos?

6. Canales

¿A través de qué medio haremos llegar la propuesta de valor a nuestra clientela? Ya sean tiendas propias, franquicias, distribución en grandes almacenes, servicio delivery u otro, definir el canal es coyuntural. Estos pueden ser directos o indirectos, propios o de socios.

7. Segmentos de cliente

Responde a las preguntas de ¿Para quién creas valor? ¿A quién le vendes? ¿A quién le prestas servicio? ¿Quién es tu público?

8. Estructura de costos

Acá desglosaremos cuánto va a costar lo que hacemos, incluyendo cada uno de los aspectos reflejados en las actividades clave.

9. Fuentes de ingreso

¿Cómo vamos a ganar dinero a través de la propuesta de valor? ¿Venta de productos, prestación de un servicio… ?

¿Cómo aplico el Business Model Canvas?

Equipo de trabajo discute el lienzo Canvas.

La idea del lienzo es que se imprima en un tamaño extra grande a modo de cartel o pizarrón y sea colocado en un espacio de creación colectiva. Si es un negocio incipiente, en esa oficina o guarida que el equipo nuclear de trabajo usa para pensar, crear y soñar. Así, el Business Model Canvas contribuye a que haya oportunidad para que el template se vaya alimentado de todos los involucrados y sobre todo vaya evolucionando, porque debe ser una labor progresiva.

Se puede ir llenando con marcadores de colores o con post it, de modo tal que se comprenda que cada idea vaciada en cada bloque tiene su momento y que puede cambiar, entrar y salir conforme vaya indicando la realidad. También el hecho de que sea grande, visual, gráfico y sobre todo físico imprime en el equipo la sensación de estar haciendo un trabajo realmente coral, más allá de la frialdad de las pantallas o de las carpetas y folios interminables.

Dicen sus creadores que para llenar el cuadro primero se debe comenzar por los bloques del ala derecha, que hacen referencia a la parte externa del negocio, al mercado (componentes 7, 4, 6, 5, 9), y una vez esta parte esté clara se abordarán el resto de las casillas, que evocan a la parte interna del emprendimiento.

El template del se puede hacer a mano o se puede descargar e imprimir desde muchas páginas web que lo ofrecen, incluso con la posibilidad de personalizarlo.

¿Para qué me sirve el lienzo Canvas?

Emprendedora estudia el Business Model Canvas

La metodología del Business Model Canvas es omnipresente hoy en cursos, talleres y todo tipo de formación académica que tenga relación con la gestión de negocios. Se trata de una herramienta innovadora y sencilla pero que no deja nada en suspenso, y quizá allí radica la clave de su éxito.

Contribuye al trabajo en equipo, ofrece pertenencia objetiva y subjetiva, y es perfecto para acoger lluvias de ideas, lo cual fomenta un ambiente laboral cálido, participativo y productivo. Su eficacia probada en una década de fama creciente en todo el mundo (el libro que lo propone ha sido traducido a 30 idiomas) es más que suficiente para darle una oportunidad.

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Actualidad

The Unconference23: más de 600 líderes hablaron de lo que nunca se dice sobre la vida profesional

Actualidad

«La práctica hace al líder» : Carrión destaca el valor de su propuesta educativa con formación práctica  

Actualidad

Star Films Perú presenta el primer avance de “Coquito: la película”

Young woman in smart casualwear standing in cosmetic shop or supermarket against display and looking at camera
Educación

Más allá del logo: el poder del marketing sensorial para conquistar al consumidor

Cargar más
Actualidad

MrBeast y Mark Rober lanzan TeamWater para recaudar 40 millones de dólares destinados a proporcionar agua potable

by Redacción Mercado Negro

La campaña beneficia a WaterAid, una organización no gubernamental internacional dedicada a brindar acceso a agua potable y una buena...

Read moreDetails

La serie de Chespirito bate récord como la más exitosa de latinoamérica en HBO

Tyler the Creator invita a abrazar la autoexpresión en esta campaña de Instagram

Día Internacional de la Cerveza: datos revelan que es el ingreso principal de las bodegas y que Lima lidera la demanda por delivery en la región

Cuando la IA incomoda: 4 acciones publicitarias que desataron polémica por emplear esta herramienta

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.