viernes, mayo 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Las cuatro leyes de la digitalización

5 años ago
en Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Carlos De Prado, Regional Manager Latam de MADISON

Primera ley. Todo aquello susceptible de ser digitalizado, será digitalizado.

Para dar un contexto a esta ley, creo que merece la pena hacer un repaso por la evolución de varios sectores.

Kodak, a comienzos del 2000, no confió en la vigencia de esta regla. Por miedo a que el nuevo dispositivo digital destruyera su lucrativo negocio de cámaras de carrete, la compañía estadounidense no aprovechó la transición a digital. Fue con esa decisión que la empresa empezó a marcar su fase más funesta. Pasó de tener unos 64.000 empleados en 2003 a solo contar con 17.000 en 2011, y sus ingresos se redujeron a la mitad en ese mismo período.

LEETAMBIÉN

AI Max: la nueva herramienta de Google que usa IA para optimizar anuncios en la Búsqueda

¿El fin de las agencias? Nueva propuesta de IA de Mark Zuckerberg desafía al mercado publicitario

Meta lanza su propia aplicación de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Del “Todo se puede medir en digital” a sacarle provecho a lo que jamás conoceremos

Cuando aparecieron las cámaras fotográficas digitales, otro sector estaba mutando a idéntica velocidad. La industria de la música evolucionaba: estábamos acostumbrados a escuchar en el Walkman los temas en un orden determinado y con un tiempo muy limitado. De la noche a la mañana, tuvimos acceso a dispositivos en los que podíamos llevar cientos de canciones y oírlas en el orden y momento en que quisiéramos. Nos cambió la manera de consumir música.

Otro sector icónico en cuanto a la digitalización es el editorial. Hablando de épocas más actuales, por quinto año consecutivo ha experimentado un crecimiento por encima del 50% en las ventas de sus ebooks, mientras sigue la tendencia decreciente del mercado de libros físicos.

Segunda ley. Todo aquello susceptible de ser conectado, será conectado.

Según fuentes de la ONU, en 2015 por primera vez había más dispositivos conectados que habitantes en la Tierra. A partir del próximo año se calcula que tendremos más de 50 billones de dispositivos conectados, casi 7 por persona.

Esta tendencia, lejos de reducirse, va a crecer exponencialmente con el Internet de las cosas. Los hogares conectados donde podremos interactuar con nuestros electrodomésticos, asistentes virtuales, etc., son una realidad en muchas partes del planeta. Si bien es cierto que en Latinoamérica aún no se encuentran tan extendidos, en los siguientes años viviremos el boom.

En esta coyuntura, hay empresas que ya están tomando posición para liderar el hogar conectado. Por ejemplo, Telefónica en España adquirió 50% del negocio de alarmas de Prosegur. Está claro que en el futuro inmediato, el campo de batalla de las marcas será el hogar del consumidor.

Tercera ley. Todo aquello susceptible de ser analizado, será analizado.

Vivimos en una época en la que existe una clara tiranía del dato. Todo tiene que ser medido y si puede ser medido, tenemos capacidad de analizarlo. La profecía orwelliana se está cumpliendo. En este mundo, a diferencia del creado en 1984, no se necesitan cámaras, ni guardias. Es suficiente con aquellas redes sociales que llegaron a nuestra vida de manera inofensiva y gratuita, y que a día hoy todavía nos ayudan a reforzar la segunda ley de este compendio, “estar conectados”.

Estas redes, que según estudios pueden llegar a recopilar más de 3.000 datos sobre cada uno de nosotros, son solo el paso previo a las posibles acciones para la modificación de conductas. El big data, y sobre todo, el smart data, mediante algoritmos han conseguido predecir comportamientos e incluso moldearlos. El escándalo de Cambridge Analytica, al que se hace en parte responsable de los triunfos electorales tanto del brexit como de Trump, abre un debate prolijo en el que la base de todo es el dato, y a partir de su análisis se ha demostrado que tiene una temible capacidad para cambiar hábitos.

Más allá de las redes sociales, tal como comentaba antes, el hogar conectado será una fuente inagotable para las marcas en lo que se refiere a conseguir exponencialmente más datos de nuestras preferencias.

Cuarta ley. Todo aquello susceptible de ser automatizado, será automatizado.

Cuando se busca automatizar algo, se persigue como objetivo primordial simplificarlo y hacerlo más sencillo.

Uber ya tiene un auto que no necesita conductor. No hace falta que lleguemos a casa y nos pongamos a barrer, porque podemos programar un robot para que lo haga por su cuenta. Ahora cuando chateamos en alguna web, hay un porcentaje alto de probabilidades de que ese proceso dentro de la empresa se haya automatizado y estemos hablando con una máquina.

Bajo esta premisa, son muchos los dispositivos que se van automatizando. A ello ha ayudado bastante una ley que es transversal a todas las anteriormente mencionadas: la ley de Moore. En ella se habla de que se duplica el número de transistores microprocesadores cada año, debido sobre todo a que el coste de procesar, transmitir y almacenar la información decrece exponencialmente con el tiempo.

Por poner un par de ejemplos, en 1996 el coste de 1 GB de almacenamiento era de 56 dólares y en la actualidad ronda los 0,024 dólares. Además, la velocidad en la que estamos asumiendo todos los cambios tecnológicos y digitales es bestial. Para hacernos una idea: el teléfono como invento llegó a 50 millones de usuarios después de 39 años, Facebook tardó menos de 3 años y Google+ 88 días.

Para concluir, y basándonos en lo anteriormente expuesto, podemos pronosticar que pronto se dará otro gran salto, quizá parecido al que ocurrió con la fotografia o la música.

Muchos de los expertos apuntan a que los dispositivos que actualmente utilizamos se podrían unir e integrar de alguna manera a nosotros mismos. Esto abre un debate ético profundo acerca de hasta dónde podremos dejar que avance la tecnología teniendo en cuenta que es posible limitar la humanidad de las personas. Veremos.


SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/

Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:
mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Digital

AI Max: la nueva herramienta de Google que usa IA para optimizar anuncios en la Búsqueda

Digital

¿El fin de las agencias? Nueva propuesta de IA de Mark Zuckerberg desafía al mercado publicitario

Digital

Meta lanza su propia aplicación de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Digital

Threads se renueva: más control, personalización y mejoras en web y móvil

Cargar más
Please login to join discussion
Movidas

Repsol irrumpe en las calles con un creativo panel que simula ser un surtidor de combustible

by Yulissa Castro

La acción OOH, que tiene lugar en una transitada avenida de la capital, busca destacar su aditivo Neotech. En la...

Read moreDetails

Así es como la Amnistía Internacional resalta el rol de los fotoperiodistas de guerra

Día de la Madre: 7 campañas que impactan con propuestas distintas

Marcas peruanas celebran la elección del nuevo Papa con creativos diseños en redes sociales

Heineken sorprendió a fans peruanos con workshop falso para ver la Champions en horario laboral

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.