Son videos, muchos transmitidos en directo, de música grabada en casa con métodos artesanales y sonido de baja calidad junto a ilustraciones de anime en bucle.
No es un fenómeno nuevo, pero igual que otras muchas cosas ha cobrado gran auge debido a la cuarentena, el tiempo en casa y la nostalgia por el época prepandémica. En este caso se trata del Lo-Fi, que en el último año se ha convertido en una sensación de YouTube, especialmente entre las personas que requieren una sensación de compañía.
Lo-Fi alude en inglés a Low Fidelity (baja fidelidad) refiriéndose a música de baja calidad técnica. Porque en efecto, la música Lo-Fi se graba en casa con equipos artesanales y expreso sonido retro que es satisfactorio para los nostálgicos.
Además, el fondo musical estilo chill out está acompañado de ilustraciones estilo anime que ruedan en bucle.
Casi siempre se transmite en vivo, de modo que la sensación de compañía es mayor, y sus aficionados se mantienen haciendo un ejercicio de comunidad al rededor de esta música y sus creadores.
Los canales de Lo-Fi cuentan con millones de suscriptores. Algunos de los más famosos son Chilled Cow, con casi 8 millones y Chillhop Music, con más de 3 millones. Y famosos como Will Smith han querido montarse en esta ola con secciones de Lo-Fi en sus respectivos canales.
¿Conocías el fenómeno Low-Fi?