Los cambios en el hábito de compra de productos de primera necesidad han generado el surgimiento de nuevas plataformas que revolucionan los negocios de bodegas y proveedores.
La situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19 no solo ha representado un duro golpe para las grandes empresas, los pequeños empresarios, quienes muchos de ellos ven en sus bodegas su única fuente de ingresos, también han sentido el impacto del coronavirus. Por ello, hoy, las bodegas empoderan sus modelos de negocio a base de tecnología.
Abaxto
Los grandes e importantes cambios en el hábito de compra de productos de primera necesidad, han generado el surgimiento de diversas iniciativas, tal como el de la startup peruana, Abaxto, una plataforma digital que optimiza las operaciones de minoristas y distribuidores.
Por medio de la utilización de smartphones, con servicio de entrega a domicilio, pago digital, un riguroso control de la cadena de suministro a través de tecnologías como la geolocalización y la inteligencia artificial; Abaxto, se ha convertido así en la alternativa ideal de cientos de bodegueros peruanos que veían el declive de sus negocios a causa del Covid-19.
LEE TAMBIÉN: «Comer en un restaurante se convertirá en un bien de lujo»
“Nuestra propuesta es hablar un idioma universal a la hora de hacer las compras, buscamos que todas las pequeñas empresas, sea el rubro que sea, tengan la misma forma de compra y la misma eficiencia a la hora de la transacción y entrega. Lo que nosotros hacemos con Abaxto es tener una aplicación viva. Cada vez que yo utilizo Abaxto, como bodeguero, yo puedo gestionar mi tienda como si fuera un retail tradicional”, comentó Beatrice Dellepiane, CEO de Abaxto.
De esta forma, la plataforma peruana ha experimentado un notorio crecimiento de 20% en sus operaciones en países como Perú, Chile y Puerto Rico, obteniendo a la actualidad un ingreso semanal promedio de 20 mil dólares en transacciones, de sus más de 10 mil usuarios registrados.
Cabe mencionar que aunque el despunte y el éxito de este tipo de plataformas se deba a la coyuntura actual por la pandemia de coronavirus, la visibilidad obtenida no deja de abrir paso a nuevos modelos de negocios que se pueden asentar y reforzar terminada la crisis.
«Nos ha permitido crecer, tanto así que ya estamos en conversaciones con distribuidores en República Dominicana, México, Colombia y Panamá. Además, estamos trabajando en lo que será nuestro ingreso al mercado norteamericano, con la novedad de que podríamos incursionar en los rubros farmacéutico y ferretero», manifestó Emilio Navarro, CTO de Abaxto.
Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestro periódico N°84 totalmente gratis. Regístrate aquí: