El IPP desarrolla desde 2017 el más dinámico Diplomado en Marketing & Comunicación Política, especialización requerida para brindar asesoramiento estratégico a candidatos, políticos, gobernantes e instituciones públicas
La comunicación política y las campañas electorales forman parte de la dinámica democrática. Los candidatos que compiten para representar a la ciudadanía, así como los funcionarios y gobernantes que tienen a su cargo responsabilidades de estado, se apoyan en especialistas en materia de comunicación política y campañas de incidencia pública. El Diplomado en Marketing & Comunicación Política, ofrece la especialización requerida para brindar asesoramiento estratégico de modo de responder adecuadamente a los desafíos que entraña conseguir el apoyo ciudadano y una gestión orientada a la gobernabilidad democrática.
El objetivo:
Es ofrecer una formación centrada en el diseño y ejecución de estrategias en campañas electorales y comunicación política. Los contenidos están orientados a brindar perspectivas teóricas y conocimientos prácticos en el manejo de aplicaciones y herramientas que se utilizan en el campo del marketing y la comunicación política. La metodología se enfoca en un abordaje teórico-práctico que incluye el análisis de casos reales desde la experiencia directa de los docentes que tienen a cargo los cursos, así como también talleres para la puesta en práctica de las técnicas que se utilizan en este campo.
Dirigido a:
Profesionales de Marketing, Investigación de Mercado, Periodismo, Administración Pública, Agencias de Publicidad, Sector Político, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Gobiernos Regionales y Locales, Derecho y Consultoría Política y que buscan desarrollar sus competencias en el campo de la Comunicación Política y de Gobierno. Con una duración de 10 semanas (20 sesiones), la tercera edición del programa, que empieza del 20 de enero de 2020, será coordinado por Santiago Mariani, consultor en temas políticos y gobernabilidad democrática que ha trabajado en diversos países de la región con el Centro Carter, IDEA Internacional, el Instituto Nacional Demócrata, la Organización de Estados Americanos y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los docentes:
Daniel Olivares, co-fundador de la agencia de publicidad Copiloto / Felipe Barbero Mariátegui, Asesor político y de comunicaciones / Foncho Ramirez Corzo, Especialista en Marketing Digital y Google Adwords / Maribel Toledo Ocampo, con una larga experiencia en el periodismo y en el mundo corporativo / Gustavo Yrala Bustamante, director de Investigación en DATUM Internacional / María Alejandra Campos, polítóloga y columnista del Diario El Comercio / José Carlos Requena, editor central de política y columnista del Diario El Comercio.
Para conocer más sobre el Diplomado, el IPP presenta el Conversatorio: “Desafíos para llegar al Congreso en el 2020”, con un panel conformado por Daniel Olivares, Alexandra Ames, María Alejandra Campos, Morgan Quero, Carlos Anderson y Santiago Mariani. El evento es gratuito (previa inscripción) y se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 6:30pm en Av. Juan de Aliaga 421, Magdalena.
Para inscribirte en el evento, por favor, completa los datos del siguiente formulario: