Te contamos los detalles del evento digital del momento, organizado por ESAN Graduate School of Business, en conjunto con ANDA y Mercado Negro. Entérate más aquí.
La transformación digital es una realidad global que ha ido tomando fuerza en los últimos años, especialmente tras la pandemia. El cambio cultural y de procesos en las organizaciones, que se evidencia en todas las áreas de trabajo, se ha acelerado, tal como lo demuestra un estudio de Microsoft y Edelman que señala que sólo en Perú 95% de las pymes debieron asumir la transformación digital y el uso de datos para la toma de decisiones, con el fin de optimizar los procesos para brindar una mejor experiencia.
Frente a este escenario de cambios, ESAN Graduate School of Business, ANDA y Mercado Negro se unen para desarrollar el Global Marketing Trends, un evento 100 % online, dividido en dos jornadas, en donde se abordarán temas de tendencial internacional como:
- El avance de la transformación digital en América Latina y el desarrollo de las habilidades digitales.
- La evolución del growth marketing con sus aprendizajes y errores. ǷROI Marketers: midiendo el “engagement” de las marcas.
- Tendencias en la automatización del marketing.
- Livestreaming/Social commerce: hacia un nuevo espacio de entretenimiento, publicidad y gestión de comunidad.
El evento que se desarrollará el próximo 18 y 19 de mayo contará con exposiciones magistrales y paneles de discusión, además de la presentación de estudios relevantes. Como gran cierre, se estará realizando la ceremonia de entrega de los premios ANDA.
¿Quiénes son los expertos profesionales detrás del Global Marketing Trends?
El primer bloque del evento denominado Evolución de la transformación digital y el desarrollo de habilidades digitales en el Perú; estará encabezado por Otto Regalado profesor principal del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business, con experiencia profesional local e internacional en empresas de servicios; profesor visitante en el Tecnológico de Monterrey (México), Y Schools y la Université Côte d’Azur (Francia) y ESIC (España).
También se contará con la participación de Juan Carlos Sosa; decano y profesor titular en Negocios Internacionales de la Universidad Ana G. Méndez, Puerto Rico. También es editor asociado del European Business Review, miembro de diversas juntas editoriales y profesor visitante en universidades europeas y latinoamericanas.
Para el panel de discusión ¿Hacia dónde evolucionan los perfiles profesionales de los equipos comerciales, marketing y comunicaciones? Los responsables serán José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing de ESAN; Ángel Martínez, gerente corporativo de Gestión Humana en TASA, empresa pesquera del grupo BRECA, y Úrsula Romero, directora de Recursos Humanos Procter & Gamble Perú.
El segundo bloque: Evolución, actualidad, mitos y tendencias del Growth Marketin, contará con la exposición de Tatiana León, product manager de Taxfyle, startup en Miami-Estados Unidos, que revoluciona la forma de registrar impuestos en USA y tiene amplia experiencia como Product Manager CX & Product Ops en Rappibank y Practitioner de la Ruta Growth Marketing de Colectivo 23.
Este segundo bloque, cerrará con el panel de discusión Growth Marketing: aprendizajes y errores a considerar, con los siguientes panelistas: Diego Caballero, CoE Lead – Captación Digital de Pacífico Seguros; Francisco Garibaldi, Corporate Head of Growth en Auna y Board Advisor en Maximo & Life by Fitness Pass; además de Jonathan Davey, Fundador de Performance (Central de Medios Digital), INDEX (Central de Medios Offline) y Fosbury (Agencia de Estrategia y Creatividad Crossmedia).
El tercer bloque denominado ROI Marketers: midiendo el “engagement” de las marca, será dirigido por José Oropeza, socio director en Impronta Research y profesor en ESAN Graduate School of Business.
La segunda jornada iniciará con la ponencia Oportunidades de la automatización del marketing en el Customer Journey a cargo de Joao Negrini, gerente de consultoría de Neo consulting. Luego se desarrollará el panel de discusión Automatizaciones de marketing para la mejora del Customer Experience, con tres profesionales de lujo. Álvaro Rojas, director regional de Marketing e Innovación en Alicorp y Sergio Cuervo, coordinador académico del PADE Internacional en Dirección en Marketing Digital y Comercio Electrónico, y del Diploma Internacional en Marketing Digital de ESAN.
El segundo bloque iniciará con la exposición ¿Hacia dónde evoluciona el comercio y la relación entre marcas y consumidores? bajo la conducción de Alejandra Hudson, directora de Medios, E-commerce & Comunicaciones en Procter & Gamble.
Posteriormente se desarrollará el panel de discusión Nuevos espacios de entretenimiento, publicidad y gestión de comunidad, integrado por Lenka Miskulin, gerente de Medios y Digital (Andes y Cono Sur) en Kimberly Clark; Julio Pérez, periodista y country manager Perú de Impronta Comunicación, y Paola Dongo, cofundadora y directora general en Always On, agencia con 7 años en el mercado, especializada en estrategia y contenidos digitales que atiende más de 20 marcas en el Perú y otros países de la región.
Para registrarte de forma gratuita y ser parte de este evento, solo debes ingresar a: https://globalmarketingtrendsesan.com/ y completar los datos que te solicitan.
¡Te esperamos para ser parte de esta experiencia sobre marketing, innovación y especialización!