Adaptar nuestros sitios web para versiones móviles ya no es sólo una alternativa, es una necesidad para competir en el mercado global. Si quieres saber cómo aumentar el tráfico en tu web no te puedes perder estos consejos sobre optimización web.
¿Sabes qué es el diseño responsivo y qué ventajas le puede traer a tu sitio web?
No hace falta ser un experto en la materia para darse cuenta que el uso de dispositivos móviles ha aumentado considerablemente en los últimos años, basta con caminar por la calle o visitar una cafetería para observar que las laptops han sido rápidamente sustituidas por tabletas y smartphones. Y es que el impacto es tal que es muy probable que incluso tú, en este preciso momento, estés leyendo este artículo desde algún dispositivo móvil.
De acuerdo con las estadísticas se espera que para el año 2019 el número de usuarios de dispositivos móviles supere los 5 mil millones de usuarios. Mientras que en 2012, los usuarios de smartphones tan solo representaban una cuarta parte del total de usuarios de dispositivos móviles, es probable que para el año 2018, este porcentaje aumente al doble alcanzando el 50% de la cifra total.
Más allá de lo que estos números pueden representar para las grandes compañías de manufactura y de telefonía móvil, hay una cosa que debería preocupar principalmente a desarrolladores y diseñadores web y esto es: la optimización de la web para dispositivos móviles.
¿Qué es optimizar para móvil?
No es lo mismo ver una página web desde la pantalla de tu teléfono celular, que desde una laptop de 14″ o desde una Smart TV de 50″, ¿cierto? Bueno, pues esa es precisamente la importancia de optimizar una web. Las webs tradicionales son casi imposibles de ver desde el navegador de un dispositivo móvil, porque el tamaño de la pantalla es muchísimo más pequeña —como mencionamos anteriormente— o, porque simplemente, los dispositivos móviles no tienen todas las características para interactuar con ellas.
Para dar solución a esta necesidad surgió el diseño web adaptable, también conocido como diseño web responsivo, que lo único que busca es adaptar una web a la pantalla en la que se presente. De acuerdo con Google:
“El diseño web adaptable es una configuración en la que el servidor siempre envía el mismo código HTML a todos los dispositivos y se utiliza código CSS para modificar el procesamiento de la página en el dispositivo”
Un sitio web responsivo cambia automáticamente para adaptarse a la pantalla del dispositivo en el que se está leyendo. Y, en la actualidad, tener un diseño web responsivo ya no es sólo una moda o una alternativa, el diseño web responsivo es casi un requisito si queremos mantener el tráfico de nuestro sitio. A continuación te dejamos 6 consejos que deberías tomar en cuenta si estás pensando en adaptar tu web para móvil.
- Mejora la experiencia del usuario
De acuerdo con una entrada anterior, el diseño basado en la experiencia del usuario es un proceso complejo cuya finalidad es asegurar que el usuario obtenga la mayor satisfacción posible al utilizar un producto. En este sentido, el diseño web responsivo va de acuerdo con esta filosofía porque como desarrollador o como diseñador web debemos cuidar que quienes visitan nuestro sitio web tengan una experiencia placentera. No podemos sólo esperar que el usuario sepa cómo funciona nuestra web u obligarlo a hacerlo, somos nosotros quienes, a través del diseño UX, debemos crear dichas experiencias.
Dicho de otro modo, si no optimizamos nuestra web para móvil, entonces no estamos brindando una buena experiencia de usuario. Y, por consiguiente, perderemos la lealtad de nuestros lectores porque ¿quién quiere visitar una web que no se ve bien desde el móvil?
- Menos redireccionamiento
Cuando un sitio web no está desarrollado con diseño web responsivo generalmente se utilizan páginas adicionales para realizar la adaptación de la vista. Por ejemplo, se diseña una página para vista en ordenadores y se diseña otra página para vista en dispositivos móviles. Cuando se detecta que se ha accedido desde un dispositivo móvil se realiza un redireccionamiento a una página que, por lo común, lleva al inicio de la URL la palabra “mobile” o la letra “m”. Realizar este redireccionamiento puede aumentar el tiempo de carga y puede generar errores que siempre terminarán afectando la experiencia del usuario.
Además, mantener varias páginas para el mismo contenido requiere más tiempo de ingeniería y los bots de Google podrían tardar más tiempo en indexar tu web a su lista de resultados.
- Los recursos multimedia también son importantes
Incluso con un diseño web perfectamente adaptado a móvil, los visitantes potenciales pueden asustarse un poco si el sitio tarda mucho tiempo en cargar. Esto se debe principalmente a la cantidad y la calidad de las imágenes que añadimos. Los usuarios esperan hermosos gráficos de alta calidad que se cargan extraordinariamente rápido, por lo que es necesario encontrar la manera adecuada de mantener tamaños pequeños de alta calidad.
Para hacer de esta tarea algo más sencillo puedes simplemente utilizar diversos plugins que existen en el mercado o puedes considerar utilizar archivos SVG (scalable vector graphics) que son particularmente útiles en gráficos simples como logotipos, iconos, infografías, y otras aplicaciones. La ventaja de utilizar este tipo de gráficos es que, como su nombre lo indica, son escalables, lo que significa que no tendrás que preocuparte por las vistas en diferentes dispositivos porque pueden reducir o aumentar su tamaño sin perder calidad.
Está de más decir que, a estas alturas, utilizar flash es pecado, ¿verdad? Así que, por favor, no lo uses.
- Juega con los contrastes
El contraste es uno de los aspectos fundamentales dentro del diseño web. Y porque no todo en la web son imágenes, el diseño responsivo hace uso de una gran variedad de colores para resaltar la importancia de los textos. Obviamente un texto resaltado en la pantalla de un smartphone tendrá mayor impacto visual que uno resaltado en la pantalla de una laptop.
- Utiliza menús
Utilizar menús es una buena forma de evitar los scrolls horizontales o verticales para acceder a todas las pestañas disponibles en una web. Éstos suelen diseñarse para mejorar la experiencia del usuario y para aprovechar la ventaja que nos brindan los “gestos” en los dispositivos móviles. Con un simple deslizamiento de la pantalla podemos reducir enormemente el camino que el usuario tiene que recorrer para acceder a ciertas funcionalidades de nuestra web y por supuesto que agrega valor al diseño de la interfaz.
- Llévale la delantera a la competencia
¿Te acuerdas de la cifras que mencionamos al inicio de este texto? Para 2019 es probable que existan 5 mil millones de usuarios de dispositivos móviles. El mercado está creciendo a pasos agigantados y estar a la altura de las circunstancias podría lograr posicionarte a la cabeza de la competencia.
Así que ya lo sabes, el diseño web responsivo le trae beneficios a tu sitio web. La clave sólo está en optimizar tu web y probarla a menudo para revisar si se tienen que realizar ajustes de acuerdo a las novedades que día con día aparecen en cuanto a dispositivos móviles se refiere. Entre más tiempo dediques para navegar en tus propios sitios web, desde diferentes dispositivos móviles y desde diferentes plataformas, mayor será el valor de la experiencia que estarás brindando a tus visitantes. Los navegadores móviles son una gran fuente de tráfico nuevo, y aprender a sacarles el mayor provecho es una buena estrategia de desarrollo profesional.
Si quieres potenciar tus habilidades creativas como profesional recuerda que en Crehana contamos con una gran variedad de cursos y tutoriales para que aprendas las últimas novedades en diseño.
Encuentra el curso de Responsive Web Design Básico y otros cursos relacionados que trae crehana dando click en la siguiente imagen: