La iniciativa está dirigida a periodistas de todo el país que realicen reportajes o informes acerca de la reactivación económica de las PYMEs. Descubre los detalles aquí.
Scotiabank y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) se unen para el lanzamiento del concurso “Perú se Reactiva”, que busca reconocer los mejores reportajes sobre la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), contemplando las políticas que facilitan este avance y las estrategias exitosas de las empresas, los obstáculos que encuentran los emprendedores en el camino, los retos para la formalización de los negocios, pero sobre todo; las historias particulares de trabajo y superación tras la pandemia.
Los patrocinadores del concurso -conscientes del rol fundamental que los medios de comunicación ejercen en la difusión y promoción de las políticas económicas, con el fin de impulsar la revitalización de las actividades comerciales y productivas del país- han querido realizar este reconocimiento a los periodistas que día a día visibilizan la realidad especialmente de las PYMEs.
Bases del concurso
El objetivo de “Perú se Reactiva”, es premiar los trabajos periodísticos que promuevan escenarios donde la empresas de cualquier sector comercial hayan recuperado la competitividad económica previa al Covid-19. Estos trabajos pueden pertenecer a la prensa escrita, revistas especializadas, medios digitales, podcasts, radio o televisión.
Los trabajos postulados deben alinearse con la promoción de una sana economía, y contar con historias y testimonios de emprendedores de todo el país, no solo de lima. Pueden participar los periodistas cuyos trabajos informativos cumplan con estos objetivos y hayan sido publicados en los medios de comunicación ya mencionados, entre el 1 de abril del 2020 y el 23 de agosto del 2021.
La postulación y el envío del trabajo periodístico debe hacerse en formato digital a la dirección de correo electrónico: [email protected]. Los interesados en participar, pueden presentar un máximo de 2 trabajos en esta edición. El contenido del correo electrónico debe indicar el nombre del autor o autora, la fecha de publicación (que también debe figurar en el trabajo) y el medio al que pertenece, ya sea independiente, alterno o de otra categoría.
Los trabajos podrán ser reportajes, crónicas o informes especiales escritos, radiales o televisivos. No se aceptarán otro tipo de piezas periodísticas, tales como entrevistas, noticias cortas, columnas de opinión, podcasts o ensayos.
La premiación
Los premios del concurso serán otorgados por votación de un jurado seleccionador, compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el sector empresarial y gremial, de organizaciones internacionales y con experiencia en gestión pública.
La premiación incluye tres categorías:
- 1er lugar: 4.000 soles en efectivo y diploma de reconocimiento.
- 2do lugar: 2.000 soles en efectivo y diploma de reconocimiento.
- 3er lugar: 1.000 soles en efectivo y diploma de reconocimiento.
El jurado evaluará los trabajos bajo ciertos criterios específicos, como la veracidad y confiabilidad de los datos presentados, la protección de los derechos y privacidad de las personas en el abordaje de la información, reflexión y análisis sobre la problemática en su complejidad; gramática y redacción periodística; uso de recursos de investigación periodística; propuesta o mención de soluciones para hacer frente a la problemática, entre los más destacados.
Todos los premios serán entregados en una ceremonia organizada por Scotiabank y ComexPerú, y los trabajos ganadores serán publicados en las plataformas web de ambas organizaciones.
Sobre los organizadores.
Scotiabank es el banco líder en América, cuyo propósito corporativo se resume en #PorNuestroFuturo, quelos impulsa a ayudar a sus clientes, familias y comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión.
ComexPerú es un gremio empresarial que busca contribuir con propuestas de política pública, con base en la defensa de principios como el desarrollo del comercio exterior, el libre mercado y promoción de la inversión privada; con el fin de impulsar la generación de empleo, creación de oportunidades y mejor calidad de vida del ciudadano
Para más información ingresa a: Bases del concurso