Desde el sonido de las espadas de luz, hasta el "discurso de Chewbacca, presentamos cinco efectos sonoros de la saga.
¿Quién no conoce a la saga de Star Wars? Actualmente, esta franquicia de Disney es un boom no solo cinematográfico, sino también es actualmente un éxito en el merchandising de la marca.
PUEDES LEER: Prosegur presenta divertida campaña radial que ofrece su servicio de alarmas
Y este imperio comercial no sería lo que actualmente es si no fuera por la producción de sus efectos novedosos y fuera de serie, que presentaron desde el estreno de su primera película en los años 70..
Entre estos efectos, que fueron mayormente artesanales, destaca el Foley. Esta técnica, que consiste en la creación de sonidos, representa el mundo de Star Wars dentro y fuera de las pantallas.
Por ejemplo, ¿quién no ha escuchado el característico sonido de las espadas de luz, o de la pistola laser, o el “discurso” de Chewbacca?. Pero, ¿te has preguntado cómo producen estos sonidos? Presentamos cinco ejemplos que emplearon la creatividad para generar estos sonidos icónicos, ejemplos obtenidos de los medios internacionales Empire Online y Designing Sound.
Star Wars (1977)
Sonido: Pistola Blaster
Sonido real: Cable de acero
El montajista Ben Burtt descubrió este peculiar sonido al martillar un cable de acero de una antena de radio, el cuál posteriormente manipuló para que represente el disparo de esta pistola.
Star Wars (1977)
Sonido: Espada de Luz
Sonido real: Micrófono, Parlante y TV
Ben Burtt indicó que caminaba con un micrófono y de casualidad pasó cerca de un televisor encendido. Al obtener y grabar un sonido que más o menos intuyó que le serviría para esta producción, lo manipuló hasta obtener el característico sonido de las espadas de luz.
Asimismo, el peculiar sonido del choque de espadas lo obtuvo al repetir el sonido de la espada de luz en un parlante, mientras que balanceaba un micrófono cerca de este parlante para generar este “choque” de sonidos.