De esa manera, más de 15 millones de yaperos podrán recibir remesas directamente en la app desde 200 países. El proceso puede llevarse a cabo a través de cualquier canal habilitado de la compañía de servicios financieros y permite recibir hasta 3.500 soles por transacción.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta junio de 2024, 3 millones 505 mil 511 peruanos estarían viviendo en el exterior. Dicha cifra representa el 10,3% del total de la población del Perú de ese año (34 millones 038 mil 457).
En ese sentido, la dinámica de enviar dinero a la familia cuando uno está fuera o viceversa puede llegar a resultar tediosa. Por eso, con el fin de contribuir a la simplificación de la recepción de remesas internacionales y de digitalizar el proceso, Yape firma una alianza con Western Union.
Esto permite una experiencia digital sencilla, ágil e intuitiva. En pocos pasos, los usuarios podrán recibir dinero desde la app sin restricciones de horario.
¿Cómo funciona?
Los usuarios deben ingresar a opción de Remesas de la app de Yape y solo necesitan el nombre completo y el número de teléfono del destinatario. El proceso puede llevarse a cabo a través de cualquier canal habilitado (online o presencial) de la compañía de servicios financieros y permite recibir hasta 3.500 soles por transacción y un máximo de 12.000 soles al mes.
Yape es la primera superapp en el país donde Western Union ofrece sus servicios de recepción de dinero. De esa manera, más de 15 millones de yaperos podrán recibir remesas directamente en la app desde 200 países.
“Detrás de cada transferencia hay una historia. Esta alianza estratégica con una organización líder como Yape, nos permite acompañar a nuestros clientes en su recorrido financiero y conectarlos con más de 200 países y territorios, a través de un servicio accesible, confiable y cercano”, comentó Rafael De la Puente, Country Director de Perú en Western Union.
Por su parte, Claudia Silva, Head de Pagos de Yape, destacó que el acuerdo facilitará la expansión de sus operaciones para mantener conectadas a millones de personas. “A la fecha, Yape hemos facilitado la recepción de remesas de más de 550 mil usuarios. Su uso se ha triplicado en el último año. Los países desde donde más recibimos remesas son EE. UU., Chile, España e Italia”, acotó.