Desde el 14 de octubre, las computadoras que usan dicho sistema operativo han quedado expuestas a vulnerabilidades de seguridad, debido a que la compañía tecnológica ya no distribuirá actualizaciones.
Microsoft retiró el soporte que brindaba a Windows 10, el sistema operativo que llevaba una década de vigencia en el mercado. De hecho, tiene presencia en cuatro de cada 10 computadoras de la compañía.
Esto quiere decir que los equipos que lo usen dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, mejoras de calidad y asistencia técnica. Como consecuencia, quedarán expuestos a distintas vulnerabilidades.
El fin de Windows 10 marca el cierre de una era para uno de los sistemas operativos más populares de Microsoft. Su lanzamiento fue en julio de 2015, siendo instalado rápidamente por millones de usuarios gracias a su estabilidad, compatibilidad y mejoras respecto a versiones anteriores.
El objetivo del cambio es impulsar la transición hacia Windows 11, sistema que fue lanzado en octubre de 2021. De acuerdo a Statcounter GlobalStats, Windows 10 disponía de un 40,5% de cuota de mercado de la compañía hasta septiembre de 2025.
¿Qué hacer?
- Actualizar a Windows 11 en equipos compatibles de forma gratuita.
- Comprar un equipo moderno, que integre seguridad por hardware y mejor rendimiento.
- Activar el programa Extended Security Updates (ESU) como “respiro temporal”, obteniendo seguridad por un año más.
Dato
Microsoft ofrecerá un año adicional de actualizaciones gratuitas, pero solo para usuarios de Estados Unidos y Europa.